La exdiputada opositora Delsa Solórzano instó a atender de "inmediato" las denuncias de familiares de "presos políticos" heridos por disparos en la cárcel militar conocida como Ramo Verde, ubicada en el estado Miranda (norte, cercano a Caracas), donde este viernes -dijo- hubo un "uso indiscriminado de la fuerza" con armas de fuego contra prisioneros.
La dirigente opositora indicó que, según denuncias que recibió de "varias familias de presos políticos" en ese centro penitenciario, desde las 5:00 hora local (9:00 GMT) "se llevó a cabo una violenta requisa, durante la cual quedaron destruidos los efectos personales y la comida" suministrada por los allegados de los "injustamente detenidos".
Además -prosiguió-, denunciaron "el uso indiscriminado de la fuerza contra los prisioneros, lo que resultó en varios heridos".
"Estas denuncias deben atenderse de inmediato. Exigimos respeto a los derechos humanos, al debido proceso y la protección adecuada, conforme a nuestra Constitución y las Reglas Mandela, las cuales forman parte del derecho interno en Venezuela", expresó Solórzano, quien alertó a los organismos internacionales de esta situación y exigió la "libertad para todos los presos políticos".
Tres heridos por arma de fuego
Horas antes, la activista y abogada Tamara Sujú denunció estos hechos y, a través de X, compartió fotos y videos que -aseguró- pertenecen al suceso, en el que, según dice, se registraron "tres heridos" por arma de fuego.
Asimismo, señaló que, según información que recibió, en la cárcel estarían agentes de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (DGCIM), el Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (SEBIN) y la Guardia Nacional Bolivariana (GNB).
Por su parte, la ONG Comité por la Libertad de los Presos Políticos aseguró que familiares de "presos políticos militares" recluidos en Ramo Verde denunciaron la "toma violenta" de este penal, donde, según la organización, efectivos del Estado "habrían disparado y herido" al menos a cinco reos.
Según la ONG Foro Penal, en el país hay mil 877 "presos políticos", de los cuales hay mil 715 civiles y 162 militares de distintos cuerpos de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB).