Delcy Rodríguez: Abriremos cien caminos más tras fin de licencia de Chevron

Esas son las amistades con Marco Rubio, dijo la funcionaria

EE.UU. extiende licencia a Chevron para operar en Venezuela a junio de 2021
/ Foto: Cortesía

La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, aseguró este miércoles que, cuando se cierra un camino se abren "cien más". La afirmación la hizo luego que Estados Unidos pusiera fin a la licencia de la petrolera estadounidense Chevron, que le permitía exportar crudo del país caribeño.

"Nos cierran un camino y abrimos cien más. Así estamos hechos los venezolanos y las venezolanas", manifestó Rodríguez. "Nicolás Maduro activó un plan para garantizar que la actividad de hidrocarburos y el crecimiento económico no se detengan".

Rodríguez reiteró que el extremismo venezolano, fracasado y derrotado, una oposición decadente, apátrida, capitalista pidió la "sanción" contra Chevron. Llamó "perversa, criminal" y "cobarde" a la líder opositora María Corina Machado por, según la funcionaria, "celebrar" el fin de la licencia de Chevron.

Abriremos cien caminos más tras fin de licencia de Chevron

"Esas son las amistades con Marco Rubio. Marco Rubio cree que le está haciendo un daño a Venezuela", afirmó la vicepresidenta venezolana. Se refería al secretario de Estado de EE.UU., crítico del chavismo y quien propuso reconsiderar las licencias a petroleras extranjeras para operar en Venezuela.

Lee también: Tiene un mes para salir del país: Es oficial el fin de la licencia de Chevron

Chevron solo tendrá 30 días, en lugar del habitual periodo de seis meses que suele otorgarse en estos casos, para cesar sus operaciones en Venezuela. Esto, según una actualización de la licencia que EE.UU. concedió a la empresa en 2022 y que fue publicada este martes por el Departamento del Tesoro.

A finales de febrero, el presidente estadounidense, Donald Trump, ya había anunciado que pondría fin a las licencias para la exportación de petróleo de Venezuela. Criticó al gobierno de Maduro por no haber acelerado las deportaciones de migrantes indocumentados en EE.UU. al ritmo rápido que Washington esperaba.

Biden amplió la licencia a cambio de elecciones libres

Chevron estaba operando en Venezuela gracias a una licencia que el Gobierno de Joe Biden (2021-2025) le otorgó en noviembre de 2022. La intención era que el país pudiera aumentar su producción.

En ese momento, la Administración de Biden autorizó las exportaciones de petróleo con la esperanza de conseguir garantías para los comicios que Venezuela celebró en julio del año pasado. Sin embargo, Maduro fue proclamado ganador por el ente electoral, aunque muchos países, incluido Estados Unidos, consideran que el vencedor fue el opositor Edmundo González Urrutia.

Puedes leer: Claves para entender la decisión de EE UU de revocar las licencias petroleras a Chevron en Venezuela

La salida de Chevron supone un revés económico para Venezuela. La petrolera estadounidense había contribuido a la reactivación de la producción petrolera venezolana. En enero de este año superó por primera vez el millón de barriles por día (bpd) desde junio de 2019, según cifras de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP).

Chevron es la única gran petrolera estadounidense que operaba en Venezuela. En asociación con Petróleos de Venezuela S.A. (PDVSA), alcanzó una producción de más de 200 mil barriles diarios en 2024, de acuerdo con datos del Servicio de Investigación del Congreso de EE.UU. (CRS, por sus siglas en inglés), un organismo de análisis independiente.

Únete a nuestros canales en Telegram y Whatsapp. También puedes hacer de El Carabobeño tu fuente en Google Noticias.

Newsletters

Recibe lo mejor de El Carabobeño en forma de boletines informativos y de análisis en tu correo electrónico.

Delcy Rodríguez: Abriremos cien caminos más tras fin de licencia de Chevron

EE.UU. extiende licencia a Chevron para operar en Venezuela a junio de 2021
/ Foto: Cortesía

Activa las notificaciones Lo pensaré