Cumbre Mundial de Mujeres busca desde Ecuador soluciones para violencia de género laboral

Una de las invitadas de este año es la periodista española y experta en programación neurolingüística Ana Moreno, quien hablará acerca de la importancia de la voz y de la intuición femenina, elementos clave también para combatir las violencias.

La primera dama del Ecuador, Lavinia Valbonesi, será una de las panelistas de la Cumbre de Mujeres. Foto: Cortesía El Universo/Carlos Granja Medranda

Mujeres de más de quince países de América Latina y de Europa se reúnen desde este jueves en Guayaquil (Ecuador) para participar en la sexta edición de la Cumbre Mundial de Mujeres, un acontecimiento de empoderamiento femenino que este año busca promover soluciones a la violencia de género en el trabajo.

"La violencia de género en el Ecuador se suele relacionar con tipos de violencias específicas, como la que ocurre en los hogares, pero no se trata abiertamente el tema de la violencia en el ámbito laboral", explicó a EFE Juan Carlos Ortiz, parte de la directiva organizadora de esta cumbre.

Por esta razón, a lo largo del encuentro organizado por la Fundación Mujeres sin Límites, las ponentes analizarán este tema desde diferentes aristas y buscarán empoderar a las participantes para que identifiquen estas prácticas y puedan alzar su voz ante las diferentes violencias.

Además, la Cumbre Mundial de Mujeres, que se desarrollará entre el 28 y 30 de noviembre, busca comprometer a compañías ecuatorianas para que creen ambientes seguros y libres de discriminación.

 

Cumbre Mundial de Mujeres

"Estamos haciendo un llamado a las empresas responsables para que se unan a un proyecto a largo plazo con nosotros para desarrollar e implementar protocolos en el sector público y privado, con el objetivo de que haya espacios seguros de acoso y de violencia, que está muy normalizada, y que se fomente la igualdad", agregó Ortiz.

El evento contará con la participación de 30 ponentes internacionales, entre las que están empresarias, abogadas, comunicadoras y políticas, que hablarán sobre desarrollo personal, política, finanzas, comunicación, emprendimiento y liderazgo, entre otros temas.

Una de las invitadas de este año es la periodista española y experta en programación neurolingüística Ana Moreno, quien hablará acerca de la importancia de la voz y de la intuición femenina, elementos clave también para combatir las violencias.

"Cuando hablamos del mundo profesional pensamos más en lo económico. Sin embargo, la comunicación es un factor estratégico. Una primera conquista es que la mujer tenga voz en todos los estadios de la empresa. La comunicación también empodera y ayuda a liderar para romper esos techos de cristal", dijo Moreno a EFE.

Y citó un estudio del Gobierno español en el que se señala que el 40 % de las mujeres de ese país había sufrido acoso sexual en algún momento de su vida. "De ellas, el 17 %, o sea casi dos de cada diez, en el entorno de trabajo. Esto no puede ser. Una tiene que poder ir a trabajar y sentirse segura, desarrollada y potenciada", señaló.

La comunicadora apuntó que este encuentro en Guayaquil será un espacio "de sororidad" para que las mujeres se apoyen entre ellas y que avancen juntas. "Yo creo en un siglo XXI donde haya cabida para todos, donde por fin se rompan los techos de cristal y que haya más presidentas y más políticas mujeres", agregó.

 

La primera dama de Ecuador, presente

En el evento, que se realizará en el centro comercial Mall del Sol, también participarán la prefecta de la provincia del Guayas, Marcela Aguiñaga, y la primera dama de Ecuador, Lavinia Valbonesi.

Además, quienes participen durante los tres días podrán asistir a un taller del que recibirán una certificación como 'Embajadoras de paz e igualdad de género' por parte del Tecnológico Espíritu Santo de Guayaquil. 

Únete a nuestros canales en Telegram y Whatsapp. También puedes hacer de El Carabobeño tu fuente en Google Noticias.

Newsletters

Recibe lo mejor de El Carabobeño en forma de boletines informativos y de análisis en tu correo electrónico.

Cumbre Mundial de Mujeres busca desde Ecuador soluciones para violencia de género laboral

La primera dama del Ecuador, Lavinia Valbonesi, será una de las panelistas de la Cumbre de Mujeres. Foto: Cortesía El Universo/Carlos Granja Medranda

Activa las notificaciones Lo pensaré