El Colegio Nacional de Periodista (CNP) rechazó la detención de Nelin Escalante y del resto de los comunicadores en Venezuela en el contexto de las elecciones presidenciales del 28 de julio.
Tineo Guía, directivo del CNP, denunció la existencia de una indefensión total para los periodistas y todos los venezolanos en general. “La gente se desaparece y no se sabe quién los tiene, los cuerpos policiales actúan sin una orden judicial”, dijo citado por AFP.
En conferencia de prensa el miércoles, el CNP se refirió al periodista Nelin Escalante, detenido el viernes 25 de octubre, cuyo paradero es desconocido. Él forma parte de los 13 comunicadores arrestados en el contexto electoral, 10 de ellos después de los comicios, cuyo resultado, que dio la victoria al presidente Nicolás Maduro, no es reconocido por la oposición y parte de la comunidad internacional.
El CNP denunció que el caso de Escalante representa una desaparición forzada. Ninguna autoridad se ha pronunciado por su detención. Los familiares desconocen donde se encuentra detenido.
Oriana Escalante, hija del periodista, rompió en llanto tras comentar que su padre tiene varias patologías que requieren tratamiento continuo. Después de conocerse la detención del comunicador, su abuela, que sufre diferentes enfermedades, comenzó a tener depresión, y su tía requirió hospitalización. “Mi familia está totalmente destrozada”.
#Alerta @ONU_derechos @volker_turk Rueda #Prensa Directiva #CNP @TinedoGuiaalCNP @CanelonDelvalle @andresraulpaezp y @Coalicion_ddhh #Denuncia Desaparición forzada @EscalanteNelin detenciones arbitrarias 14 #periodistas en #Venezuela viol #DDHH Video https://t.co/o5JzDonKLb… pic.twitter.com/S4pCW8Zqzm
— cnpven (@cnpven) October 31, 2024
La detención de Nelin Escalante
El gremio periodístico recordó que el viernes 25 de octubre Escalante fue abordado por agentes de seguridad del Estado en el centro comercial Líder, en Caracas, y trasladado a la sede de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim) en Boleita. Desde ese momento, no hay más información sobre él.
El abogado Moisés Gutiérrez aseguró que no le recibieron un recurso de Habeas Corpus en defensa de Escalante. Él dijo que a periodista lo detuvieron sin una orden de arresto en su contra y que tampoco existió una situación de flagrancia.
Escalante, un comunicador independiente, no se le dio derecho a una llamada, no fue presentado ante un tribunal, ni tampoco ha tenido aceceso a una defensa jurídica de su confianza, denunció el abogado de la Coalición por los Derechos Humanos y la Democracia.
Con información de AFP