Ciudadanía italiana cuesta arriba: Ya no será sencillo para los venezolanos solicitarla

El derecho de sangre se mantiene, pero limitado a hijos y nietos de italianos, nada más. "La ciudadanía debe tomarse en serio”

ciudadanía italiana
El pasaporte italiano será más dificil para los descendientes. Foto cortesía

Reformas sustanciales en la solicitud de la ciudadanía italiana harán más complicado para descendientes venezolanos su acceso. En Consejo de Ministros, el Gobierno de ese país aprobó las nuevas medidas legislativas propuestas por el Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación Internacional.

El objetivo de las medidas adoptadas hoy es valorar el vínculo efectivo entre Italia y el ciudadano en el extranjero, detalló El Estímulo en una nota publicada el sábado.

El Ministro de Asuntos Exteriores, Antonio Tajani, aclaró que “no se eliminará el principio del ius sanguinis y muchos descendientes de emigrantes aún podrán obtener la ciudadanía italiana, pero se establecerán límites precisos, sobre todo para evitar abusos o fenómenos de ‘comercialización’ de los pasaportes italianos. La ciudadanía debe tomarse en serio”.

Los países con mayor emigración italiana han experimentado en los últimos años un fuerte incremento en los reconocimientos de ciudadanía. Desde finales de 2014 hasta finales de 2024, los ciudadanos residentes en el extranjero han pasado de aproximadamente 4,6 millones a 6,4 millones: un aumento del 40 % en 10 años. Los procedimientos judiciales pendientes para el reconocimiento de la ciudadanía superan los 60.000.

Venezuela, Argentina y buena parte de Latinoamérica

Venezuela es uno de los países que más solicitudes de ciudadanía realizan. Los informes del Gobierno de Italia reportan que en 2023 Venezuela registró casi 8 mil reconocimientos. De Latinoamérica, Argentina es el país que mayor crecimiento de reconocimientos ha tenido, al pasar de 20.000 reconocimientos en 2023 a 30.000 al año siguiente. Por su parte, Brasil pasó de más de 14.000 en 2022 a 20.000 el año pasado.

Los descendientes de italianos en el mundo que podrían solicitar el reconocimiento de la ciudadanía según la ley vigente se estiman entre 60 y 80 millones.

¿Cuáles son los cambios para solicitar la ciudadanía?

Algunas de las normas de la reforma entran en vigor de forma inmediata mediante decreto-ley, mientras que otras se ejecutarán reforma orgánica de los requisitos sustanciales y de los procedimientos en materia de ciudadanía.

Estos son los principales cambios:

  • El decreto-ley aprobado el sábado prevé que los italo-descendientes nacidos en el extranjero serán ciudadanos automáticamente solo por dos generaciones: solo quienes tengan al menos un padre o abuelo nacido en Italia serán ciudadanos desde el nacimiento. Hasta ahora, cualquier persona que lograra demostrar que tenía un ancestro italiano vivo después del 17 de marzo de 1861 podía solicitar la ciudadanía italiana por ius sanguinis.
  • Fin de la solicitud con normas antiguas: Solo serán válidas las solicitudes iniciadas hasta el 27 de marzo a las 23:59 (hora italiana). Desde entonces rigen las nuevas condiciones.
  • El costo del trámite aumentó a 700 euros, antes costaba 300 euros.

Según la información anticipada por el períodico local ilglobo, el Gobierno de Giorgia Meloni pretende introducir mediante un proyecto de ley cambios más significativos para obtener la Ciudadanía italiana, entre las que se destacan:

  • La obligación de los ciudadanos italianos de «ejercer sus derechos y deberes», es decir, renovar el pasaporte, votar o actualizar su estado civil al menos una vez cada 25 años.
  • Los nacidos en el extranjero deberán registrar su certificado de nacimiento antes de los 25 años, para no perder el derecho a la ciudadanía italiana.
  • Los cónyuges de ciudadanos italianos deberán residir en el país para obtener la ciudadanía.
  • También se aclarará la transmisión de la ciudadanía italiana por vía materna, extendiendo este derecho a todas las personas nacidas después del 1 de enero de 1927, y por tanto menores de edad en el día de entrada en vigor de la Constitución, dado que entonces la mayoría de edad se alcanzaba a los 21 años.

Las razones de Italia

Para el Gobierno italiano, la reforma liberará recursos para hacer más eficientes los servicios consulares, en la medida en que estos podrán dedicarse exclusivamente a quienes tengan una necesidad real, en virtud de su vínculo concreto con Italia.

"El sistema actual afecta negativamente a la eficiencia de las oficinas administrativas o judiciales italianas, que se ven sometidas a presión por parte de quienes se trasladan a Italia únicamente para intentar acelerar el proceso de reconocimiento de la ciudadanía, fomentando además fraudes o prácticas irregulares", aseguran.

El Estimulo

Únete a nuestros canales en Telegram y Whatsapp. También puedes hacer de El Carabobeño tu fuente en Google Noticias.

Newsletters

Recibe lo mejor de El Carabobeño en forma de boletines informativos y de análisis en tu correo electrónico.

Ciudadanía italiana cuesta arriba: Ya no será sencillo para los venezolanos solicitarla

ciudadanía italiana
El pasaporte italiano será más dificil para los descendientes. Foto cortesía

Activa las notificaciones Lo pensaré