CEV califica de inhumano el trato a asilados en embajada argentina

“Que no me importe más nada sino simplemente imponer mi voluntad o quizás es querer ganar, vencer pero ¿a costa de qué?”, se preguntó monseñor Rafael Bitter, subsecretario de la Conferencia Episcopal Venezolana.

CEV califica de inhumano el trato a asilados en embajada argentina
Embajada de Argentina en Caracas / Foto: Cortesía (El Nacional)

La Conferencia Episcopal Venezolana (CEV) calificó de inhumano el trato que el Gobierno venezolano está dando a los opositores asilados en la Embajada de Argentina en Caracas, calificado como asedio por la Plataforma Unitaria Democrática (PUD).

“Es inhumano cortar agua, luz. Creo que darles una oportunidad y el trato humano no se debe cortar”, dijo el subsecretario de la CEV, monseñor Rafael Bitter, en un reporte de NTN24.

Seis opositores asilados en la sede diplomática están denunciando un constante asedio desde el sábado 23 de noviembre, que incluye la presencia de patrullas y agentes del Estado en los alrededores, corte del servicio eléctrico y dificultades para acceder a agua potable.

Puedes leer: Machado alerta que policía amenaza con eventual ingreso a embajada argentina

A monseñor le sorprendió hasta dónde se puede llegar como ser humano a unos límites que no importe más nada sino romper, desbaratar y quitar. “Que no me importe más nada sino simplemente imponer mi voluntad o quizás es querer ganar, vencer pero ¿a costa de qué?”, se preguntó.

“Estamos llegando a Navidad, ¿y vamos a dejar que las cosas sigan igual? Como dice el papa Francisco ‘bajemos’ y dejemos que podamos reunirnos en familia, sin lágrimas, en paz y tranquilidad. Que piensen también en este pueblo (...) Pasar una Navidad en esta situación es doloroso, es triste”, añadió el subsecretario de la CEV.

 

Zozobra y terror 

María Corina Machado, líder de Vente Venezuela y del Comando Con Vzla, denunció este miércoles en X que más de 20 funcionarios de cuerpos de seguridad se presentaron en la residencia diplomática en cinco patrullas y vehículos civiles con actitud agresiva y supuestas instrucciones de un eventual ingreso.

Este hecho -dijo- ha generado zozobra y terror en los alrededores, además del cierre de la calle, perjudicando el libre tránsito y la tranquilidad de los vecinos, incluyendo a otras delegaciones diplomáticas que residen en la misma calle.

Argentina pidió el martes en la Corte Penal Internacional “atención inmediata” para la situación de asedio en su embajada en Caracas, custodiada desde agosto por Brasil, tras la expulsión de sus diplomáticos.

En la sede de la embajada se encuentran desde hace ocho meses Petro Urruchurtu, Magalli Meda, Omar González, Claudia Macero, Humberto Villalobos -todos colaboradores de Vente Venezuela- y el exministro Fernando Martínez Mottola, asesor de la PUD. La Fiscalía los acusa de conspiración y traición a la patria, entre otros delitos.

Únete a nuestros canales en Telegram y Whatsapp. También puedes hacer de El Carabobeño tu fuente en Google Noticias.

Newsletters

Recibe lo mejor de El Carabobeño en forma de boletines informativos y de análisis en tu correo electrónico.

CEV califica de inhumano el trato a asilados en embajada argentina

CEV califica de inhumano el trato a asilados en embajada argentina
Embajada de Argentina en Caracas / Foto: Cortesía (El Nacional)

Activa las notificaciones Lo pensaré