Centrados en la Gente tachó este jueves de falsas las acusaciones contra quien fue su candidato a las elecciones del pasado julio, Enrique Márquez, por parte del ministro de Interior, Diosdado Cabello, sobre la supuesta planificación de un golpe de Estado para el 10 de enero -día de la toma de posesión presidencial-, y exigió su libertad.
A través de un comunicado, la formación rechazó enérgicamente la detención de su líder, un hecho que calificó de ilegal, injustificado y arbitrario, y que, según Centrados, busca "silenciar la voz de quien ha dedicado más de 40 años de su vida a servir a Venezuela con un liderazgo responsable, coherente con sus principios y siempre dispuesto al entendimiento".
Puedes leer: PCV exige la liberación de Enrique Márquez
"Es un intento más de borrar la política, las ideas y la democracia, sustituyéndolas por la fuerza y la manipulación. Rechazamos enérgicamente esta detención arbitraria y llamamos a quienes hoy ejercen el poder a rectificar", dijo el partido, que exigió la liberación inmediata del también exvicepresidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), así como el fin de las campañas de difamación en su contra.
Vínculos con el FBI
El miércoles, el ministro de Interior dijo que Márquez, según un documento presuntamente encontrado en su computadora, había propuesto celebrar el acto de juramentación del líder opositor Edmundo González Urrutia -quien reivindica la victoria en los comicios de julio- en una embajada venezolana en el exterior, pese a que Nicolás Maduro fue el candidato proclamado ganador por el organismo electoral.
Además, Cabello vinculó a Márquez con un funcionario del FBI que, según las autoridades nacionales, fue detenido el martes junto con otros seis extranjeros, a los que el Ejecutivo venezolano señala como mercenarios, entre ellos también un militar estadounidense, dos colombianos y tres ucranianos.
La esposa de Márquez, Sonia Lugo, denunció el miércoles que fue detenido por grupos parapoliciales que, usando la fuerza como ley, pretenden callar e intimidar a quienes quieren un mejor país y tienen una visión distinta.
A juicio de Centrados, la detención de Márquez se produce cuando el país vive una crisis profunda que, lejos de amainar, amenaza con profundizar las fracturas políticas, económicas y sociales, y que -agregó- tiene su origen en el ejercicio distorsionado del poder, en la supresión de las ideas y en la creciente tendencia a optar por la confrontación directa, la descalificación y la violencia.