Grand Slam de José Fernández en medio de un ataque de 14 hits, y una efectiva apertura del cubano José Ramón Rodríguez, impulsaron a Caribes de Anzoátegui a una felpa de 11-3 sobre Águilas del Zulia, en el propio estadio Luis El Grande de Maracaibo, la tarde-noche de este sábado.
Con este resultado, Caribes pone fin a una cadena de cuatro reveses y le permite mejorar su récord a 10-18. Hasta este encuentro, el cuadro aborigen era el único que no completaba la decena de triunfos en la campaña.
Por su parte, Zulia queda con 14-12, todavía a un juego del líder Bravos de Margarita.
José Ramón Rodríguez (2-1), abridor por Anzoátegui, cubrió 6.2 innings para llevarse la victoria. Necesitó el auxilio de tres brazos para completar una obra que solo encajó cuatro imparables.
Gregory Infante (1-2), quien actuó como abridor de emergencia, fue el derrotado, luego de aparecer como primero en un desfile de ocho lanzadores.
El encuentro se disputó sin la sombra de un error, mientras se desarrollaba durante 3 horas, 19 minutos, ante la vista de 1.596 aficionados. Todos ellos atestiguaron el episodio final de la serie particular entre indígenas y aguiluchos, en esta ronda eliminatoria.
La sublevación de Caribes
Caribes atacó temprano, con dos carreras en el primer inning. Carlos Mendoza empezó con boleto. Jose Fernández siguió con sencillo a la izquierda. Gregory Infante incurrió en lanzamiento descontrolado para que avanzaran los corredores. Willians Astudillo dejó caer un batazo flojo al centro para remolcar a Mendoza y poner a Fernández en la antesala. Desde allí se trasladaría hasta la goma con elevado de sacrificio de Ángel Aguilar a la izquierda.
También puedes leer: Águilas del Zulia bateó 20 hits para apalear a Caribes
En el segundo acto, Anzoátegui estructuró grueso racimo de seis anotaciones para desprenderse definitivamente. Leonel Valera sacó boleto, Daniel Guilarte soltó sencillo al centro y Kevin Vicuña, quien tocó para sacrificarse, terminó con un hit al cuadro que llenó las bases. Escenario que encontró José Fernández – frente al relevista Carlos Betancourt – para desaparecer la bola por la izquierda – y apuntarse grand slam que aumentó la diferencia a 6-0.
Lluvia de batazos
El jonrón con las bases llenas no sació el apetito de los aborígenes. Willians Astudillo fue golpeado por lanzamiento. El árbitro principal Gregory Jiménez no sentenció la acción, Astudillo la retó y la repetición le dio la razón. Romer Cuadrado siguió con sencillo a la derecha y Ángel Aguilar con imparable a la izquierda volvió a congestionar las almohadillas. Eduardo Jiménez reemplazó sobre la loma a Carlos Betancourt y Diego Infante elevó de sacrificio a la izquierda para remolcar a Astudillo. Leonel Valera soltó incogible a la derecha para fletar a Cuadrado con el 8-0.
El relevo zuliano contuvo al cuadro oriental hasta el sexto acto, cuando luego de dos outs, Nomar Rojas caminó a Ángel Aguilar y aceptó cuadrangular de Diego Infante por el centro para elevar a 10-0 la pizarra.
Rally de tres carreras en el cierre del sexto, con doble de Héctor Sánchez y jonrón de Simon Muzziotti, sacó de la loma al abridor cubano José Ramón Rodríguez y puso las cosas 10-3 en el séptimo.
Doble de Diego Infante y sencillo de Leonel Valera, colocaron 11-3 la situación en el inicio del octavo inning.
Nota de prensa LVBP | José Luis López