
Al menos 228 muertos se produjeron en Kenia a causa de las devastadoras inundaciones provocadas por las lluvias torrenciales desde mediados del pasado marzo, informó el Gobierno este domingo.
El número de personas desplazadas ascendió a 212 mil 630. Además, cerca de 223 mil 200 se han visto afectadas en todo el país por el fenómeno.
«Se recomienda más cautela ya que los pronósticos del tiempo siguen prediciendo lluvias y tormentas eléctricas intensas o muy intensas en 33 condados (de un total de 47) durante este fin de semana y se esperan inundaciones en zonas bajas, zonas ribereñas y zonas urbanas», alertó en un comunicado el Ministerio keniano del Interior.
Las autoridades advirtieron que la costa del país notará los efectos del ciclón tropical Hidaya. El ciclón tocó tierra el sábado en la vecina Tanzania y, aunque no alcanzará Kenia -hubiera sido el primero en su historia-, causará «fuertes lluvias» en alta mar que se propagarán al interior del país.
Evacuaciones y desplazamientos en el país
Después de que el Gobierno diera el pasado jueves 24 horas para trasladarse a la población residente en zonas del país vulnerables a deslizamientos de tierra o cercanas a presas y ríos, Mwaura detalló que más de 163 mil vecinos de áreas ribereñas han sido evacuados en el condado de Nairobi, la capital, de manera «voluntaria o forzada».
El Ministerio del Interior informó que se han creado al menos 138 campos donde se está dando refugio a más de 62 mil desplazados.
Muchas de las personas que empezaron a sufrir desde este viernes desalojos y demoliciones en barrios marginales de Nairobi denunciaron que no han recibido ninguna alternativa habitacional por parte de las autoridades.
Denuncias al gobierno de Kenia
La organización Human Rights Watch (HRW) denunció esta semana que el Gobierno keniano no actuó a tiempo ni ha respondido de manera adecuada a las graves inundaciones, a pesar de las predicciones meteorológicas con las que contaba, al subrayar que las lluvias están exacerbando las desigualdades socioeconómicas.
Según las predicciones del Departamento keniano de Meteorología, las graves tormentas se prolongarán al menos hasta la próxima semana. También, las precipitaciones seguirán siendo intensas durante este mes.
Este año, la temporada larga de lluvias, que va de marzo a mayo y afecta a todo el este de África, se ha visto intensificada por el fenómeno meteorológico de El Niño. Este es un cambio en las dinámicas atmosféricas ocasionado por el aumento en la temperatura del océano Pacífico.
Según informó este viernes la Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA), más de 637 mil personas se han visto afectadas por las precipitaciones en la región, sobre todo en Kenia, Tanzania, Ruanda, Burundi y Somalia, incluyendo 234 mil desplazados.
¿Quieres recibir nuestros titulares diarios, matutinos y vespertinos?
Únete a nuestro canal de Telegram
https://t.me/titularesec
O a nuestro grupo de Whatsapp
https://goo.su/Sqh8J
Con gusto te los enviaremos