
La Liga de Softbol de la Asociación de Centros Sociales y Recreativos Carabobo (Asocenca) comienza este miércoles 17 de julio el Round Robin en las categorías máster 40 y 50.
Están pautados varios encuentros en diferentes sedes, donde el Centro Social Madeirense (CSM), actual campeón de la categoría máster 50, tratará de revalidar su título.
Aunque en la ronda eliminatoria clasificaron de terceros con récord de cuatro victorias y tres reveces, son grandes favoriros para obtener el bicamapeonato.
En 2023 los lusitanos conquistaron el campeonato tras vencer en un juego emocionante a la Hermandad Gallega de Valencia.
Casa Portuguesa, equipo revelación
El nuevo equipo naciente en esta Liga, La Casa Portuguesa Venezolana (CPV), dió la sorpresa y clasificó de manera invicta al ganar los siete encuentros de la primera ronda. En su primera temporada debutante han demostrado un buen nivel y lucen como serio candidato para llevarse los máximos honores.
A la ofensiva, la CPV quedó primer lugar en promedio al bate con .378, en
carreras anotadas con (55), segundos en imparables con (71) y primeros con ocho vuelacercas.
Por otro lado, en pitcheo, sus abridores ganaron 6 de 7 encuentros, donde lanzaron 41.0 ininngs, permitieron 45 incogibles, 21 carreras, 13 de ellas limpias y una efectividad colectiva de 2.22. La más baja de todos los equipos.
A nivel individual, Andrés Trujillo, de Casa Portuguesa, fue el líder en hits
conectados con (12), Jhonny Pereda con (3) cuadrangulares, primero en el departamento de jonrones y Manuel Jiménez, líder en impulsadas con 9 rayitas.
Arranca el Round Robin
El segundo equipo clasificado fue el Círculo Cubano Venezolano (CCV). El conjunto quedó con récord positivo de siete encuentros, de los cuales ganaron seis y perdieron uno. Consiguiendo su clasificación por segunda vez de manera seguida.
Además, en la campaña 2023, ya a la altura del Round Robin, al conjunto del Cubano, no le fue muy bien al perder los dos encuentros de la etapa de la semifinal.
De manera colectiva en esta segunda temporada, el Club Cubano fue segundo en bateo con un promedio de .375, liderando la casilla de hits conectados con (87), segundos en rayitas anotadas con (53) y solamente despacharon dos vuelacercas.
En lo individual, Fabián Ovalles quedó segundo en sencillos disparados con 10. Germán Moreno, lideró la tabla de dobletes con 4, Alexander Rojas quedó segundo empatado con tres jugadores más con 7 remolcadas.
En su Pitcheo, Howard Marín, lanzó por espacios de 24.1 tercios de labor, con récord de tres victorias y cero derrotas y una efectividad de 4.03.
Con nota de prensa
Únete a nuestros canales en Telegram y Whatsapp. También puedes hacer de El Carabobeño fuente en Google Noticias.