El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA) reiteró este viernes en Guatemala su respaldo a Edmundo González Urrutia y rechazó la investidura de Nicolás Maduro como gobernante reelegido de Venezuela.
“Si la democracia se respetara Edmundo hoy sería juramentado como presidente de Venezuela”, indicó Almagro durante un acto público en el Palacio de la Cultura de Guatemala, donde recibió una condecoración de parte del Gobierno de Bernardo Arévalo.
Almagro calificó como crítica la situación actual de Venezuela y rechazó la posesión de Nicolás Maduro este viernes ante el Parlamento, controlado por el chavismo, pese a que la oposición mayoritaria reivindica que González Urrutia fue el ganador de los comicios de julio.
Puedes leer: Cruces fronterizos entre Venezuela y Colombia continuan cerrados
El Secretario de la OEA, durante su discurso sobre la defensa de la democracia, resaltó que es una tarea conjunta consolidar la cultura democrática, que no puede tener ningún desplazado o marginado en los países de la región.
El presidente Bernardo Arévalo de León entregó este viernes a Almagro la 'Orden del Quetzal', la máxima condecoración de Guatemala para un funcionario o personaje, y el motivo fue el acompañamiento del secretario de la OEA durante los intentos para desconocer la victoria electoral de Arévalo en 2024.
Maduro y la investidura presidencial
De igual forma este viernes, el Gobierno de Arévalo de León no reconoció la juramentación de Maduro en Venezuela y solicitó por medio de un comunicado respetar los resultados electorales expresados en las urnas del país suramericano.
Maduro defendió este viernes su investidura presidencial para un tercer sexenio, cuestionada por gran parte de la comunidad internacional tras las denuncias opositoras de fraude en las elecciones de julio pasado, como una gran victoria venezolanista y celebró que no la pudieran impedir.
Maduro fue proclamado ganador de las elecciones por el Consejo Nacional Electoral (CNE), sin que hasta la fecha haya publicado los resultados desagregados, como establecía su propio cronograma, y después de las denuncias de fraude vertidas por el antichavismo.
La Plataforma Unitaria Democrática (PUD) ha insistido en que su líder, Edmundo González Urrutia, fue el ganador de los comicios, y exhibe como evidencia el 85 % de las actas electorales que fueron publicadas en una página web para su consulta, documentos que el chavismo califica de falsos.