En un ambiente de hermandad, alegría y compromiso con las tradiciones de la época, la comunidad ucista participó este lunes 02 de diciembre en el inicio de la Navidad UC 2024.
Las actividades iniciaron con una misa a primera hora de la mañana, en la plaza central del rectorado. Al finalizar el servicio religioso, hubo un compartir donde los presentes se deleitaron con una rica bebida y arepitas dulces, alimentos típicos que se ofrecen en estos días.
Siguió un recorrido por el área, con la figura del Niño Jesús en brazos de la rectora Jessy Divo de Romero, que acompañada por autoridades y todo el personal ucista, salieron desde la plaza del rectorado y retornaron al punto de partida, acompañados con música de “La Parrandita Apucito”, integrada por alumnos y docentes del Instituto Experimental Libertador, que pusieron ritmo y alegría a la caminata.

También se presentaron las voces del Coro Infantil de la Unidad Educativa Valle de Bejuma, para luego dar paso a la lectura del Decreto Rectoral que anunció la llegada de la Navidad a la UC.
La rectora recordó que este es un compromiso de la institución con las manifestaciones culturales de la sociedad, por lo cual toda la comunidad ucista se suma cada año a esta tradición.
El pregonero mayor de este año, fue el cardenal Diego Padrón, quien ofreció palabras de sabiduría sobre el significado de la fecha y la importancia de este acontecimiento en la historia universal.
“La Navidad es la manifestación de Dios en nuestra realidad. Debemos profundizar en su significado y cómo nos proporciona la fortaleza para resistir el mal”.
Cerró este capítulo el estreno del aguinaldo “Alitas Santas”, con la música y letra de Yolanda Lara Rivero y la interpretación de la agrupación Opus Venezuela.
Salón de Nacimientos 2024
Con más de 40 piezas cargadas de originalidad fue inaugurado el Salón de Nacimientos UC 2024 en el área del andén, del rectorado.
La exhibición cuenta con gran diversidad de pesebres bidimensionales y tridimensionales, elaborados con diferentes materiales y técnicas. Cada propuesta creativa representa el nacimiento del Niño Dios, como festividad tradicional desde el hecho artístico.
Se muestran trabajo de estudiantes de las facultades de Ciencias de la Salud y Ciencias y Tecnología. También integrantes de la agrupación de Artes GUART de Guacara a cargo del artista Ignacio Rodríguez.
Trabajadores ucistas muestran su potencial creativo y productivo
En la programación Navidad UC 2024, trabajadores de la institución presentan una muestra de su potencial creativo y productivo como fruto de sus emprendimientos.
En los más de 40 stand, pueden observarse dulces tradicionales venezolanos como el de lechosa, el típico manjar navideño, como hallacas y bollos, además de café y otros productos. También hay expo venta de diferentes artículos ideales para consentirse o regalar: carteras, ropa, zapatos y artesanías.
Con nota de prensa