Alcaldía prohíbe el paso de motos y carros por vías del BusCaracas en un intento por relanzar el servicio

La nueva ordenanza, vigente desde mayo, busca devolver la exclusividad del uso de los vías-carriles al programa municipal de transporte

La nueva ordenanza, vigente desde mayo, busca devolver la exclusividad del uso de los vías-carriles al programa municipal de transporte
La nueva ordenanza, vigente desde mayo, busca devolver la exclusividad del uso de los vías-carriles al programa municipal de transporte. / Foto Cortesía de Crónica Uno

Crónica Uno.

 

Los conductores de motos o carros que circulen por las vías del BusCaracas serán sancionados con multas de hasta 30 euros, o su equivalente en bolívares, de acuerdo con la Oficina de Convivencia Ciudadana del municipio Libertador.

El BusCaracas es un sistema de transporte superficial que pasa por la avenida Fuerzas Armadas, atraviesa la zona de El Cementerio y La Bandera. En total, la ruta ocupa 5,2 kilómetros de longitud, en los que están distribuidas 11 estaciones.

Ronald Villegas, coordinador de la oficina, en entrevista para Televen, añadió que con esta y otras medidas se “busca el reordenamiento del municipio”, a través de la Ordenanza de Convivencia Ciudadana. La norma entró en vigencia en mayo de este año.

 

Lee también: Caracas dice mantener canales de comunicación constantes con Bogotá

 

Ni ambulancias ni vehículos oficiales en las vías

Villegas aseguró que anteriormente estaba permitido el uso  como vía alterna de estos canales para conductores particulares, incluso para ambulancias. Sin embargo, este permiso quedó derogado.

Luis Quijada, funcionario de la Policía de Caracas, detalló que tampoco se permitirá el paso de vehículos en emergencia, como ambulancias o patrullas policiales. “Ahora eso generará una sanción administrativa”, añadió.
La multa se establecerá por la tasa establecida por el Banco Central de Venezuela para la moneda extranjera de mayor valor, que en este caso es el euro.

 

Reemplazo 

El BusCaracas es un sistema de transporte masivo que fue lanzado por la Alcaldía del municipio Libertador, durante la gestión del exalcalde Freddy Bernal.

La construcción del sistema no se completó en su totalidad y comenzó a operar al público en octubre de 2012. Desde hace casi un año, las unidades del Metrobús han sustituido a las del BusCaracas en todas las vías. Previamente, el servicio estuvo suspendido por largas temporadas, entre 2014 y 2019, hasta su desaparición alrededor del año 2021.

Como el Metrobús, opera con un horario establecido, que abarca tanto las horas pico como los horarios de menor afluencia, convirtiéndose en una alternativa para los usuarios que dependen del transporte público en la ciudad.

 

Qué otras medidas establece la ordenanza

La nueva ordenanza de convivencia ciudadana del municipio Libertador también establece la prohibición de estacionar en áreas cercanas al corredor del BusCaracas, según el artículo 19. Acción que también contempla una multa de 30 euros.

El objetivo de la ordenanza es sentar bases para la “convivencia ciudadana, el civismo y la justicia” en el municipio, así como fomentar “mejores relaciones vecinales, el orden público, la armonía y la cultura de paz ciudadana”.

Esta ordenanza se discutió por 10 meses en el Concejo Municipal de Libertador. Así lo reveló el concejal José Gregorio Caribas, quien también detalló que “se discutió bien” y antes de su aprobación se organizaron diversas consultas públicas.

“Esta ordenanza contempla muchos tipos de denuncias, desde venta ilegal de licores hasta ruidos molestos”, añadió Caribas.

 

Lee la nota completa en Crónica Uno.

Únete a nuestros canales en Telegram y Whatsapp. También puedes hacer de El Carabobeño tu fuente en Google Noticias.

Newsletters

Recibe lo mejor de El Carabobeño en forma de boletines informativos y de análisis en tu correo electrónico.

Alcaldía prohíbe el paso de motos y carros por vías del BusCaracas en un intento por relanzar el servicio

La nueva ordenanza, vigente desde mayo, busca devolver la exclusividad del uso de los vías-carriles al programa municipal de transporte
La nueva ordenanza, vigente desde mayo, busca devolver la exclusividad del uso de los vías-carriles al programa municipal de transporte. / Foto Cortesía de Crónica Uno

Activa las notificaciones Lo pensaré