Luego de ocho meses tras las rejas, injustamente según su defensora, el abogado William Izarra comenzó una huelga de hambre en su sitio de reclusión de la Policía Nacional Bolivariana, en Los Guayos, acción en la cual ya cumplió 72 horas.
Su abogada Lyli López, penalista y activista de derechos humanos, sostiene que la intención de Izarra es que se le restablezcan sus derechos y garantías constitucionales.
López declaró al portal Una Ventana a la Libertad, que esta es una situación verdaderamente preocupante porque está en riesgo la vida de Izarra por cuanto, a sus 58 años, tiene patología preexistente. Tiene afectaciones en el páncreas e hígado, además de padecer de diabetes y de hipotensión.
Dijo que solicitó la revisión de la medida, porque variaron las circunstancias del juez natural, porque se estaba ventilando el caso en el Palacio de Justicia del Área Metropolitana de Caracas (AMC), y en razón con la oposición que hizo, fue remitido a Carabobo.
López precisó que su colega fue detenido, luego que asumiera la representación legal de una señora denunciada por presunta estafa, pero extrañamente fu involucrado en el asunto y fue privado de libertad.
Además asegura que su colega está privado ilegítimamente de su libertad porque la orden de aprehensión en su contra, no fue firmada por un juez, que es lo que le da validez al acto.
“Es decir que ese acto está viciado de nulidad absoluta. Así lo establece la norma”.
Apuntó que solicitó la revisión de la medida porque Izarra, el día de la audiencia especial en Caraca, que se hizo de manera telemática, se desvaneció y tuvieron que suspender el acto, porque debió ser trasladado a un hospital.
También expone López, que desde hace ocho meses que está privado ilegítimamente de su libertad no se ha podido realizar los exámenes médicos, no se ha podido realizar el tratamiento de su patología, y ahora se agrava porque aquí está en una huelga de hambre para que sean restablecidos sus derechos y garantías constitucionales.
“Queremos hacer un llamado a las instituciones, al Poder Judicial, a la presidenta de la Sala Penal, doctora Elsa Gómez. Ciudadana presidente por favor, humanidad para que el doctor William Izarra sea puesto en libertad. Que se le otorgue su medida y que él pueda gozar de salud que es un derecho constitucional consagrado en el artículo 83 de la Constitución”.
Con nota de Una Ventana a la Libertad