(Relatos ingeniosos de hechos y personajes)
Hoy hay fiesta espiritual,
hoy hay fiesta muy sentida,
por allá en la Isabelica
de Valencia, consentida
Resulta que allí celebran
el cumple de la parroquia.
Sagrado Corazón de Jesús.
una obra muy hermosa
Más bien podemos decir
que es su año jubilar,
una fiesta importante
que hoy me vine a celebrar
Así que me fui directo
para conversar del tema,
con el Padre Hernán Rodríguez
hoy, autoridad suprema
Enseguida le pedí
que me contará la historia,
cómo nació la parroquia,
y él me contó con euforia
(Parroquias: “Sagrado Corazón de Jesús”, en La Isabelica, fue creada el 20 de septiembre de 1974; por el entonces arzobispo de Valencia, monseñor Luis Eduardo Henríquez)
Para entonces se divide
de la, Espíritu Santo,
la parroquia primigenia
que hubo por esos lados
Sin embargo, algo curioso
que le pudiera contar,
para entonces no existía
una iglesia como tal
ya que las primeras misas
se comenzaron dar,
por ahí en el sector tres,
en la Casa Comunal
(Contando con el respaldo de la Familia Osorio y la familia Marvez)
(De hecho, los sacerdotes venían al sector, pero iban a dormir o tenían su residencia en Mariara, y es en 1975 que logran venirse a vivir a la Isabelica, en los predios del sector 2)
(Mientras el Padre cumplía sus tareas en la zona, almorzaba en la casa de la señora Aminta González de Osorio, quien junto a su mamá la Señora Luisa Amelia González, preparaban esos almuerzos, se dice también que el esposo de la señora Aminta, el señor Francisco Osorio fabrico los primeros bancos del templo y hoy están en la iglesia de La Quizanda.
Es que hasta el cardenal
Monseñor Urosa, vino,
a comer en esa casa,
un platillo muy divino
(Gracias a Yenny Pinto, a los hermanos Osorio Eduardo, Arlet, Lizeth y Jacqueline, por esos relatos)
Pero hay más historias buenas
que por allí descubrimos,
remembranzas muy sentidas,
y que aquí se las decimos
Sonia, Leída también Sara
las Azocar, me contaron,
datos muy interesantes
que por aquí comentamos
Que la Mercedes Santana,
y Eleazar Beracierto,
dos escuelas de la zona
también dieron aposento
Pues allí se realizaron
digamos que varias misas,
y hasta unas comuniones,
entre sorpresa y sonrisa
El terreno que hoy ostenta
antes fue un basurero,
pero la visión del padre,
la convirtió en un florero
Un florero donde niños,
y los jóvenes también,
descubrieron actitudes
para las artes y el bien
(Los sacerdotes mentores de aquel proyecto fueron los padres Jesús Vicente Ollobarren y el padre José García)
Así que se dio un paso
logrando un primer salón,
donde daban catequesis,
la misa y la comunión
Poco a poco se va ampliando
hay una transformación,
nace allí el polivalente,
produjo mucha emoción
(Ese polivalente fue inaugurado en 1976)
Pero el templo como tal
demoró en su construcción.
primero hubo un proyecto
que acabo sin solución
(Se cuenta que esa primera estructura, estuvo un tiempo abandonada y los muchachos de la zona jugaban al escondido entre esa armazón)
Así que el Padre Vicente
se le ocurre una idea,
para terminar el templo,
esto es lo que plantea
Cada vecino y amigo
tendría que colaborar,
con un bloque para el templo,
y así poderlo terminar
(EL Padre Vicente, le dio un ticket o ficha a cada vecino de la Isabelica y este lo debía canjear por un bloque o dos bolívares para la época, así se pudo terminar el templo)
Así llegó el gran día
que se pudo inaugurar,
ese templo majestuoso,
que hoy podemos disfrutar
(El templo actual quedó inaugurado definitivamente el 15 de septiembre de 1990)
De las obras excelentes
que hoy en día recordamos,
está el grupo de Danzas,
también el grupo de Teatro
¡Y claro! La Banda Show
fue un icono en Valencia,
todos querían ser parte
de esa hermosa experiencia
Ahora Padre le pregunto
Por qué ese Polivalente,
se le llama Padre Dehon,
qué los hace diferente?
<El Padre León Dehon (nace en La Capelle, Francia, 14 de marzo de 1843 y muere en Bruselas, Bélgica, 12 de agosto de 1925) era un sacerdote francés, fundador de la Congregación de los Sacerdotes del Corazón de Jesús, más conocidos como Dehonianos>.
<Los sacerdotes Dehonianos buscan a través la vivencia religiosa, cumplir la misión que les encomienda el espíritu santo, para proclamar la Civilización del amor entre los pueblos y las naciones, y de esa manera pueda llegar el reino del Corazón de Cristo a la humanidad>.
Así que mi buen amigo
esta es parte de la historia
de todo lo acontecido
en nuestra humilde parroquia
Y de verdad agradecemos
a los grupos que le dan vida,
a nuestra hermosa misión,
una labor compartida
Y a esos tantos sacerdotes
que estuvieron por aquí,
animando y construyendo
una parroquia feliz
Estos han sido los párrocos
P. Jesús Vicente Ollabarren
P. Demetrio Jiménez
P. Wilfredo Corniel
Y su actual Párroco, Hernán Rodríguez
Por eso es que con empeño
para este aniversario
nos fuimos por los sectores,
misas, cuentos y rosarios
Sector uno, sector dos,
el tres, el cuatro y el cinco,
incluyendo a La Quizanda,
esperanza, fe y ahínco
<Por cierto, en el sector uno, se presento una estampa
del baile de la Burra con la amiga Reyita Vargas de Pinto,
aplausos para ella por mantener viva nuestras tradiciones>
Gracias a todas las manos
que aportaron con bondad,
gracias a esos corazones
siempre llenos de humildad
Que se escuche un Padre Nuestro,
luego el Avemaría,
y un, confieso, muy sincero
que nos llene de alegría
¡Que viva nuestra Parroquia!
El Sagrado Corazón,
y que cristo, desde el cielo,
nos brinde su bendición
Como una nota aparte, queremos decir
que Fundación Empresa Polar, nos envió al cuentacuentos
Pío Lara, para recrear todas estas actividades de la parroquia
En este 2024
Así el Padre Hernán se marcha
después de contar un poco,
cómo nació la parroquia,
de verdad que fue sabroso
Dios Bendiga a la parroquia Sagrado Corazón de Jesús de la Isabelica y La Quizanda en su año jubilar
Don Pío Lara