23.7 C
Caracas
jueves, 10 abril, 2025

Familiares piden a Bukele que les permita comunicarse con venezolanos detenidos en El Salvador

Los manifestantes también insistieron en la ausencia de pruebas que vinculen a sus familiares con la comisión de algún delito.

-

[read_meter]

Caracas.- Familiares de migrantes venezolanos deportados desde Estados Unidos y actualmente recluidos en una cárcel de máxima seguridad en El Salvador se manifestaron este miércoles, 9 de abril, en la sede de las Naciones Unidas en Caracas.

El grupo de manifestantes exigió al presidente salvadoreño, Nayib Bukele, que les permita establecer comunicación con sus hijos, sobrinos y nietos. «Son casi 24 días sin saber nada de ellos», dijo la madre de uno de los migrantes.

Convocados por la falta de información sobre el estado y las condiciones de sus seres queridos, los familiares expresaron su profunda angustia. «Por favor, póngase la mano en el corazón, queremos saber en qué condiciones están porque desde que los llevaron a El Salvador no sabemos nada de ellos«, declaró la madre de uno de los migrantes durante la protesta.


EE. UU. anunció que enviará más supuestos miembros del Tren de Aragua a El Salvador pese a prohibición judicial

Los manifestantes también insistieron en la ausencia de pruebas que vinculen a sus familiares con la comisión de algún delito. Durante la concentración, se exhibieron carteles con mensajes como «Los migrantes no son delincuentes», buscando sensibilizar sobre la situación de los deportados.

Adicionalmente, los familiares demandaron públicamente al presidente Bukele la presentación de una fe de vida de los venezolanos detenidos.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a