28.1 C
Caracas
viernes, 28 marzo, 2025

EE. UU. anunció que enviará más supuestos miembros del Tren de Aragua a El Salvador pese a prohibición judicial

La secretaria de Seguridad Nacional de EE. UU., Kristi Noem, se reunió con las autoridades de El Salvador. No informó si los venezolanos detenidos en la cárcel de máxima seguridad salvadoreña serán enviados a Venezuela

-

[read_meter]

Caracas.– La secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, aseguró que El Salvador acordó con el país norteamericano aceptar a más presuntos miembros de la organización criminal Tren de Aragua, a pesar de la prohibición judicial de deportaciones a ese país.

La funcionaria ofreció las declaraciones durante su visita al país centroamericano, donde se reunió con el presidente Nayib Bukele. Noem recorrió el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot). En la cárcel de máxima seguridad están retenidos más de 200 venezolanos, deportados por las autoridades estadounidenses en medio de procesos judiciales cuestionados.

«Él (Bukele) acordó continuar la asociación para asegurarse de que los miembros del Tren de Aragua puedan estar aquí en El Salvador y trabajar juntos para asegurarse de que Cecot sea una instalación que podamos seguir utilizando en el futuro», declaró Noem.

EE. UU. | Corte niega a gobierno de Trump apelación sobre deportaciones: siguen prohibidos los envíos a El Salvador

EE. UU. y El Salvador acordaron compartir expedientes

La secretaria de Seguridad Nacional no respondió directamente a las preguntas de los reporteros sobre si los migrantes deportados permanecerían indefinidamente en el Cecot o si eventualmente regresarían a Venezuela. «Vamos a dejar que los tribunales sigan su curso», se limitó a decir, sin aclarar si existe algún mecanismo para traer de vuelta a los deportados en caso de que un juez así lo decida.

Las declaraciones de Noem se producen el mismo día en que la Corte de Apelaciones del Distrito de Columbia denegó la apelación del gobierno de Donald Trump a la decisión de suspender las deportaciones al Cecot, tras la prohibición del juez James Boasberg de realizar deportaciones sin garantías jurídicas y bajo la Ley de Enemigos Extranjeros.

Durante su visita a El Salvador, Noem firmó un acuerdo de cooperación para compartir antecedentes penales de fugitivos y visitó el Cecot, donde publicó un video advirtiendo a los migrantes que han cometido delitos que «se vayan ahora».

Con información de CNN. Este contenido se desarrolló con el ayuda de la Inteligencia Artificial bajo la supervisión del equipo editorial de El Pitazo

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a