Un juez federal impide traslado de tres venezolanos a Guantánamo
07/02/2025.- Fotografía de la red social X de la cuenta de la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, de uno de los inmigrantes arrestados a su llegada en avión militar a la base militar de Guantánamo en Cuba. Foto: EFE/ Cuenta de X: Sec_noem

Un juez federal de Estados Unidos impidió el traslado de tres venezolanos a la base militar de Guantánamo, como parte de una ofensiva del gobierno de Donald Trump contra los migrantes que entraron a ese país sin documentos.

La agencia de noticia Reuters informó que el magistrado, de Nuevo México, otorgó el domingo «una orden de restricción preventiva para impedir que el gobierno de Estados Unidos envíe a tres hombres venezolanos detenidos» en ese estado que iban a ser enviados a la peligrosa cárcel, que se encuentra en territorio cubano, donde a inicios del siglo XXI, Estados Unidos envió a terroristas acusados de los atentados contra las Torres Gemelas.

El abogado de los tres migrantes, Baher Azmy, fue quien detalló la decisión que tomó el juez Kenneth Gonzales del Tribunal Federal de Distrito de Nuevo México. Azmy trabaja para el Centro de Derechos Constitucionales, que lleva el caso de estos venezolanos.

Guantánamo para migrantes

Trump anunció hace más de una semana su decisión de usar la base de Guantánamo para enviar a migrantes que su gestión considera criminales. En los dos primeros vuelos, que se realizaron la semana pasada, la Casa Blanca y la Secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, mostraron fotografías de hombres esposados, a quienes identificaron como «pandilleros venezolanos».

El republicano aseguró que dispondríand de 30 mil camas en un área de la base militar, a la que el Departamento de Defensa movilizó hombres para cumplir con las órdenes del presidente estadounidense.

Sobre los tres venezolanos, Reuters señala que «tienen un caso pendiente ante un tribunal federal en Nuevo México que impugna lo que dicen es su detención prolongada ilegalmente después de que huyeron de Venezuela en busca de protección en Estados Unidos».

Trump toma decisiones contra venezolanos

Con su llegada a la Casa Blanca, el magnate estadounidense comenzó deportaciones masivas de migrantes de Centroamérica, Suramérica y otras naciones de Asia y América Latina, además de criminalizar con su discurso a la población que busca mejores oportunidades de vida en ese país.

Sobre los venezolanos, Trump eliminó la extensión del Estatuto de Protección Temporal (TPS por sus siglas en inglés) que beneficiaba a 300 mil connacionales y vencerá en abril de este año. Además, el zar de la frontera de su gobierno, Tom Homman, anunció que acordaron con la gestión de Nicolás Maduro comenzar las deportaciones en un lapso de 30 días, aunque Caracas aún no confirma tal versión.

Reuters cita declaraciones de uno de los tres venezolanos que recibieron la medida del juez federal. Se trata de Abraham Barrios Morales.

«Tengo miedo de que me lleven a Guantánamo porque las noticias lo pintan como un agujero negro… También veo que en Guantánamo se violan constantemente los derechos humanos, así que temo lo que me pueda pasar si me llevan allí», dijo en una declaración escrita publicada el domingo por el Centro de Derechos Constitucionales.