Desde diciembre pasado, han sido muchas las quejas por parte de usuarios sobre un aumento desmedido y sin aviso de las tarifas por concepto de servicio eléctrico en Venezuela. En redes sociales, muchos afirman que de pagar alrededor de 140 bolívares (unos 2 dólares) desde que se implementó el llamado «Borrón y cuenta nueva» por parte de Corpoelec, en sus últimos recibos se reflejan deudas de hasta 1.500 bolívares (alrededor de 30 billetes norteamericanos).

Ya en abril del año pasado los usuarios reclamaban altas tarifas y, en algunos casos, doble facturación, lo que en ese momento la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) atribuyó a un «error» de sistema por causa de mala información que ingresaron sus clientes durante el proceso de actualización de datos que hubo desde 2023, conocido como «Borrón y cuenta nueva».

En ese entonces, la persona que no reconocía esos «errores» solo tenía que ir a cualquier oficina de la estatal energética a reclamar y hacer que le borraran la deuda, pero ahora no existe información de ese aumento, si es legal o no.

Pero no a todos los usuarios les ha aparecido ese presunto incremento, pues hay quienes en los recibos que envía Corpoelec vía electrónica o a través de su portal https://pagos.corpoelec.com.ve aún manifiestan seguir pagando menos de 200 bolívares.

Usuarios en redes, habitantes de distintas poblaciones del país, aseguran que esos aumentos se han visto más que todo en urbanizaciones de clase media o alta; en muchos casos, sin que haya llegado algún trabajador de la empresa estatal a cotejar el consumo a través de medidores.

Recomendaciones para los usuarios

Corpoelec ha emitido una serie de recomendaciones para los usuarios que se encuentren en la misma situación:

  1. Verifique si su cuenta ha sido duplicada con el código K-47 y si ya estaba registrada previamente.
  2. En caso de duplicación, solicite la eliminación de la cuenta errónea en las oficinas de Corpoelec.
  3. Si ya ha realizado un pago en una de las cuentas duplicadas, asegúrese de no pagar en ambas. Solo debe pagar en la cuenta válida.
  4. Si observa un aumento en su tarifa, solicite la revisión de su medidor para confirmar si fue asignada incorrectamente.