De forma veloz, el juez Richard Stearns indicó que apoya la decisión de California sobre el Estatus de Protección Temporal (TPS, en inglés), para migrantes venezolanos y haitianos. El letrado norteamericano indicó que no manifestará una decisión en el caso que lleva su corte porque apoya la sentencia emitida por su homólogo Edward Chen, quien el 31 de marzo dio a conocer que suspendía la orden del Donald Trump de poner fin al TPS para migrantes venezolanos a partir del próximo 7 de abril.
La decisión del juez de Boston era esperada por defensores de derechos humanos y activistas que resaltaron la importancia de que la corte de esa ciudad ratificara lo dicho por el tribunal californiano en la tarde del 31 de marzo.
En Boston, también, se espera que se decida sobre la decisión de la Casa Blanca de eliminar el parole humanitario. En ese caso, la jueza Laura Torre todavía no ha emitido un veredicto. El parole finalizará, por orden de Donald Trump, el próximo 24 de abril. Esta medida pone en riesgo de deportación a 117.000 venezolanos que entraron al país gracias a esa iniciativa impulsada por el gobierno de Joe Biden en 2022.
Aunque las batallas legales relacionadas con los temas migratorios están lejos de terminar, las decisiones de los jueces de Boston y California dan un respiro a cientos de miles de migrantes venezolanos que estaban en riesgo de deportación, así como de perder sus permisos de trabajo y licencias de conducir.
Habrá TPS para venezolanos pa’ rato
La decisión del juez de California hace que, automáticamente, entre en vigencia la orden anterior sobre el TPS para los migrantes venezolanos. Esta indicación resaltaba que los migrantes criollos, así como los haitianos, tendrían este beneficio hasta finales de 2026.
Sin embargo, desde el primer mes de gobierno, Donald Trump se ha enfocado en atacar a la migración latinoamericana en Estados Unidos. Con especial énfasis en Venezuela. Sus órdenes referidas al TPS y al parole humanitario pusieron en riesgo y en vilo a cientos de miles de personas.
«No tiene sentido tener dos opiniones iguales», dijo el juez Richard G. Stearns, este 1 de abril, según publicó el medio estadounidense The Boston Globe.
Ahora, al menos los que tienen TPS, pueden tomarse un respiro y asumir, legalmente, que pueden permanecer en Estados Unidos sin riesgo de ser deportados, siempre y cuando no cometan algún delito. No obstante, se espera que los abogados del gobierno norteamericano introduzcan apelaciones en este caso.
Sin embargo, la fortaleza de los argumentos presentados por los defensores del TPS pareciera hacer casi imposible que el lado que apoya al gobierno de Donald Trump tenga alguna ventaja en la tanda de apelaciones. De momento, queda esperar por la decisión de la jueza Laura Torre en lo referido al parole humanitario que vence el próximo 24 de abril.