Migrantes venezolanos en Estados Unidos
Los migrantes venezolanos con TPS de 2023 perderán su permiso de trabajo el 2 de abril

Migrantes venezolanos en Estados Unidos están recibiendo un alarmante correo electrónico. El mensaje es enviado por los canales oficiales de la Patrulla Fronteriza (CBP, en inglés). El correo es un recordatario para las personas sobre cuántos días más puede permanecer legalmente en el país. 

“La CBP espera que hayas disfrutado tu estadía en los Estados Unidos. Como recordatorio, los visitantes temporales tienen que cumplir con los términos de admisión y salida del país en la fecha, o antes, de que se cumpla tu último día de admisión. Nuestros registros muestran que su admisión en el país expira en los próximos 10 días”. Esto es lo que dice el primer párrafo del correo enviado por CBP y que decenas de personas ya han confirmado a Efecto Cocuyo. 

El mensaje coincide con la expiración del permiso de trabajo de los migrantes venezolanos con Estatus de Protección Temporal (TPS, en inglés) de 2023. La mayoría de estos permisos de trabajo vencen el próximo miércoles 2 de abril y, por orden del gobierno de Donald Trump, el TPS para los migrantes venezolanos de 2023, finalizará el lunes 7 de abril. 

El correo electrónico empezó a llegar a los migrantes venezolanos a partir del 23 de marzo

Sin embargo, varias personas también han confirmado que no es la primera vez que reciben este correo y que pudiera ser una respuesta automática del sistema norteamericano de acuerdo a los registros de entrada que tienen las personas. 

“Hace unos años me llegó ese mismo correo y estuve muy asustada, pero mi abogado me explicó que esto pasa porque había una fecha de vencimiento relacionada a mi caso en los próximos días”, dijo Valentina Ramírez, migrante venezolana en EEUU, a Efecto Cocuyo

¿Qué pasa con los migrantes venezolanos en Estados Unidos?

El gobierno de Donald Trump mantiene, desde su regreso a la Casa Blanca en enero pasado, un discurso agresivo contra la migración, en especial contra la venezolana. El mandatario estadounidense no ha dudado en vincular a los connacionales con actividades criminales e, incluso, invocó la ley de enemigos extranjeros de 1798 para expulsar del país a 238 venezolanos que ahora pasan sus días en una prisión de máxima seguridad en El Salvador. 

Una de las medidas de Donald Trump es poner fin al TPS para los migrantes venezolanos de 2023. Dicha decisión entrará en vigencia el próximo 7 de abril y pone en riesgo de deportación a unos 300.000 venezolanos. Pero no es la única acción. El presidente estadounidense también ordenó poner fin a la vigencia del parole humanitario para el 24 de abril, situación que deja sin estatus legal a unos 117.000 migrantes venezolanos. 

Mientras esto ocurre, los permisos de trabajo comienzan a expirar, especialmente aquellos que se obtuvieron con el TPS de 2023. En la mayoría de los casos, vencen el próximo miércoles 2 de abril, días antes de que finalice el TPS. Sin embargo, esto podría frenarse si hay una decisión del juez de la corte del norte de California que lleva el caso de los TPS para migrantes haitianos y venezolanos

Si el juez decide suspender la medida de Donald Trump, automáticamente entraría en vigencia la orden anterior: los TPS estarían extendidos hasta 2026, según una prórroga que dio el gobierno saliente de Joe Biden. Personas vinculadas a este juicio en California dicen esperar que la decisión del juez sea antes del 2 de abril, para que miles de personas no pierdan sus puestos de trabajo. 

Mientras esto se decide, más venezolanos afirman estar recibiendo el correo electrónico que les pone una cuenta regresiva para su estadía legal en Estados Unidos.