Un nuevo banquete de películas europeas será servido desde el 3 hasta el 30 de abril en Caracas y otras ciudades con la edición número 20 del Festival de Cine Europeo: Euroscopio 2025.
Para esta nueva edición, que organiza la Delegación de la Unión Europea en Venezuela, se proyectarán 21 producciones que muestran la diversidad de la cinematografía del Viejo continente, provenientes de Austria, Alemania, Chipre, Eslovaquia, Eslovenia, España, Francia, Grecia, Hungría, Irlanda, Italia, Luxemburgo, Países Bajos, Polonia, Portugal, República Checa, Suecia, Reino Unido y Suiza.
El Euroscopio 2025 se inaugurará con el documental sueco El Último Viaje, producción que dirigen Filip Hammar y Fredrik Wikingsson. Trata sobre cómo ambos realizadores se embarcan en un viaje a Francia con el objetivo de reavivar las ganas de vivir del profesor jubilado Lars Hammar.
Edición enfocada en el feminismo y el colectivo LGTBI+
El festival tiene una selección de comedias, drama, ciencia ficción, documentales y dos títulos animados dirigidos al público más joven.
Ocho de las cintas seleccionadas las dirigen mujeres, como: Elaha, de Milena Aboyan (Alemania); Jonja, de Anika Metzke (Alemania); Tres mujeres y la guerra, de Luzia Schmid (Alemania); Las sirenas no lloran, de Franziska Pflaum (Austria); Cerdit, de Carlota Pereda (España); Mi madre y otros locos de la familia, de Ibolya Fekete (Hungría); La chica del mañana, de Marta Savina (Italia); y Oink, de Mascha Halberstad (Países Bajos).
Además, hay tres historias sobre el colectivo LGTBI+: El hombre con las respuestas (Grecia, Chipre e Italia), de Stelios Kammitsis; Al Berto (Portugal), de Vicente Alves do Ó; y Jonja (Alemania), de Anika Metzke.
También habrá cine foros en colaboración con diferentes universidades en Caracas, funciones especiales por el Día Mundial de la Danza y una función dedicada al Día del Cine Húngaro.
La programación completa se podrá consultar todas las semanas en la página web del festival www.euroscopio.com, donde podrás encontrar la información detallada de las 21 cintas.
¿Dónde se proyectarán las películas
El Euroscopio estará presente en Cines Unidos, Cinex, Supercines Cinepic, el Trasnocho Cultural, salas de la Fundación Cinemateca Nacional, y en las principales universidades del país.
Además, también habrá proyecciones en espacios como CineArte Patio Trigal de la Universidad de Carabobo en Valencia; la Fundación Bordes en Táchira y el Centro Cultural de Arte Moderno en La Castellana, en Caracas.