Nicolás Maduro anunció este miércoles que en los próximos días llegarán tres vuelos con migrantes venezolanos, los primeros -300 connacionales- arribarán desde México este jueves en un avión de Conviasa que aterrizará a las 11:00 de la mañana, información que dio a conocer hace dos días. Pero además, detalló que en horas de la tarde de este 3 de abril un segundo vuelo con venezolanos, que estaban detenidos en cárceles de Estados Unidos desde hace más de un año, entrará al país.
Y finalmente, el viernes 4 de abril un avión estadounidense traerá a otro grupo de venezolanos, aunque no detalló el número de ellos. Del segundo vuelo, que vendrá en las próximas horas, detalló que serían unas 200 personas.
«A las 3:00 de la tarde (del jueves 3 de abril) llegarán migrantes que vienen de las cárceles de Norteamérica, más de 200 venezolanos que están en las cárceles de Estados Unidos, muchos de ellos presos desde hace más de un año», explicó en una alocución desde La Guaira este 2 de abril.
Insistió en la narrativa chavista de que la migración venezolana se debe a las sanciones económicas de Estados Unidos y lo que llama «guerra económica», de la que culpa a sectores empresariales y de los opositores a su gestión desde hace varios años.
Te contamos: Maduro y las denuncias sobre violaciones de DDHH a deportados: No predica con el ejemplo, señalan activistas
Maduro llama dictador a Nayib Bukele
En ese mismo acto, calificó de «dictador» al presidente de El Salvador, Nayib Bukele, pues considera que el mandatario centroamericano cometió delitos de lesa humanidad al no permitir, según dijo, que los migrantes venezolanos que fueron deportados de Estados Unidos a ese país tengan acceso a sus abogados o a sacerdotes católicos.
«Esos venezolanos tienen derecho a sus jueces naturales. ¿Qué crimen cometieron? Lo que han cometido con ellos son crímenes al calificarlos de delincuentes sin pruebas ni juicios», dijo el gobernante durante una transmisión en cadena nacional.
Maduro aseguró que el gobierno de Bukele responde a los intereses de Estados Unidos y convirtió a El Salvador en la cárcel de la administración Donald Trump.
«Bukele violó el derecho internacional. Todas las personas tienen derecho al debido proceso», agregó.
Informó que este jueves llegarán más deportados en vuelo de Conviasa. «A las 11 de la mañana y a las 3 llegarán dos vuelos desde México y las cárceles de EEUU. Llegarán más de 200 venezolanos, que son migrantes económicos que se fueron debido a las sanciones de Estados Unidos. El viernes llegará otro vuelo de Estados Unidos», añadió.
¿Campaña adelantada?
Durante la transmisión presidencial, en cadena nacional, Nicolás Maduro hizo pases a los estados Miranda, Vargas, Falcón y Zulia, donde se reinauguraron Centros de Diagnóstico Integrales (CDI).
Los encargados de hablar sobre esos remozamientos de los centros asistenciales fueron, respectivamente, Elio Serrano, gobernador de Miranda; José Terán, gobernador de Vargas, Víctor Clark, gobernador de Falcón; y Elio Serrano, alcalde del municipio Mara; todos nombrados esta semana como candidatos para las próximas elecciones regionales.
Durante la reinauguración del Hospital Tipo I «Dr. Eudoro González», en Carayaca, Maduro enfatizó el esfuerzo realizado por su administración, en función de la recuperación económica del país.
«Nosotros lo que hacemos es trabajar y toda la recuperación económica que hemos logrado, en estos años, con esfuerzo propio, con pulmón propio, con mente propia, con planes propios, toda esta recuperación se transforma en inversión», resaltó.
Añadió que más de 50 mil profesionales de la salud, médicos comunitarios en su mayoría, se sumarán al circuito integral 2025-2031 de salud en Venezuela.