Beisbolistas venezolanos
El equipo de Julio Guevara habría solicitado protección al gobierno español

Un grupo de, al menos, 19 beisbolistas venezolanos solicitó protección al gobierno español el lunes 31 de marzo. Los peloteros, miembros de un equipo sub23 de Venezuela, acudieron a España para disputar un torneo deportivo, pero ahora tienen otras prioridades. Según el manager del equipo, Julio Guevara, los atletas “están tratando de luchar por su permisología para integrarse a los clubes de béisbol profesional y hacer su vida como deportistas”. 

El caso cobra mayor relevancia este miércoles 2 de abril, cuando el gobierno de Nicolás Maduro dedicó un comunicado al tema y solicitó al gobierno español no politizar el asunto. “El gobierno de Venezuela ha iniciado una investigación para esclarecer los hechos y determinar si existe una posible trama de tráfico de personas”, dice la misiva emitida por la Cancillería venezolana. 

Mientras tanto, los jóvenes peloteros se encuentran en Barcelona a la espera de ser atendidos este miércoles 2 de abril por las autoridades correspondientes para tramitar su solicitud.

Otros ya pasaron por los servicios de salud de la ciudad condal y esperan una reubicación temporal mientras se procesa la solicitud. También se conoció que hay adolescentes en el grupo de deportistas y que estos no podrían acudir solos a una audicencia ante las autoridades españolas. 

A estos dos menores de edad los atendieron en la Dirección General de Atención a la Infancia y la Adolescencia del gobierno catalán. Al resto, los llevaron al Centro de Recepción, Atención y Derivación para gestionar su entrada al programa de atención estatal y ofrecerles alojamiento temporal mientras se tramita su solicitud de asilo.

Beisbolistas venezolanos piden protección en España, su entrenador no sabe sobre esto

El entrenador del equipo, Julio Guevara, se mostró sumamente molesto en redes sociales por diferentes afirmaciones que han sido publicadas en los últimos días. El coach asegura que en ningún momento abandonó a los jóvenes en Europa, sino que tuvo que regresar a Venezuela por problemas de salud. 

Sin embargo, sí reconoció que los peloteros decidieron permanecer en España porque “había una posibilidad de ser contratados y chequeados esta semana por unos equipos». Guevara, representante del equipo denominado Team Guevara, fue enfático al decir que estuvo a punto de perder la vida en Europa debido a problemas de salud. 

“Estuvimos sumamente quebrantados de salud, casi perdemos la vida en Europa. Estuvimos más de 14 días en momentos críticos y fuimos atendidos de manera inmediata en Italia, en Bologna”, dijo el coach quien decidió hablar en primera persona plural. 

Según publicaciones en redes sociales, el equipo de Guevara inició una gira por Europa el pasado 17 de marzo. En una fotografía se ve a un entrenador frente a unos 25 jugadores. Estos números encajan con el reporte dado por el propio Julio Guevara, quien aseguró que se devolvió a Venezuela con 6 peloteros, mientras que los restantes 19 decidieron quedarse en España. 

Guevara también aseguró que el gobierno venezolano no tenía información sobre este tema, ni sobre la idea de los peloteros criollos. Sin embargo, la Policia Nacional española hace investigaciones sobre si el pedido de protección fue espontáneo o si ya estaba planificado por los deportistas. 

Mientras tanto, el gobierno de Nicolás Maduro le pide a España no politizar el asunto y asegura que inició una investigación para esclarecer los hechos. Además, asoma la posibilidad de que exista una trama de tráfico de personas.