Varias personalidades y organizaciones defensoras de los derechos humanos manifestaron en las últimas horas su solidaridad con la ONG Programa Venezolano de Educación Acción en Derechos Humanos (Provea), cuyo coordinador general, Óscar Murillo, comparece este miércoles ante el Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas (Cicpc) para declarar por un supuesto delito contemplado en la llamada Ley contra el Odio.

«No nos estamos escondiendo, estamos dando la cara y pedimos el respeto al Estado de derecho (…) Veremos en detalle a qué nos estamos enfrentando», expresó Murillo este 20 de noviembre al ingresar a la sede policial en la avenida Urdaneta de Caracas.

https://twitter.com/EfectoCocuyo/status/1859236309614633327

Desde la FIDH

El Observatorio para la Protección de los Defensores de Derechos Humanos, programa conjunto de la Federación Internacional por los Derechos Humanos (FIDH) y la Organización Mundial Contra la Tortura (OMCT), llamó la atención sobre lo que consideran es un acto de criminalización contra Provea, organización miembro de la FIDH, y contra su coordinador general, Óscar Murillo.

«El Observatorio manifiesta su más alta preocupación por la citación de Óscar Murillo, que es represalia por su legítima labor en defensa de los derechos humanos. El Observatorio urge a las autoridades venezolanas a poner fin a todo tipo de represalia y hostigamiento, incluyendo mediante investigaciones penales, contra integrantes de PROVEA y otras organizaciones de la sociedad civil, respetando su derecho a defender los derechos humanos», advirtieron.

El Observatorio pidió a las autoridades venezolanas que garanticen en todas las circunstancias el derecho a la libertad de expresión, consagrado en los instrumentos internacionales de derechos humanos de los que Venezuela es parte, en particular el artículo 19 del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos (PIDCP).

Argentina solidaria

Por su parte, el Foro Argentino por la Defensa de la Democracia expresó su enérgico rechazo al hostigamiento que enfrenta Óscar Murillo y Provea. El Foro recordó que “la defensa de los derechos humanos no es un delito, sino un pilar fundamental para la convivencia democrática y la justicia La intimidación y criminalización de quienes documentan y denuncian violaciones de derechos humanos no solo agravan la crisis venezolana, sino que muestran el profundo desprecio de la dictadura  hacia las libertades fundamentales.”

Además, hizo un llamado a la comunidad internacional para que rompa la pasividad que perpetúa la victimización de quienes ya sufren persecución. Exigieron acciones concretas de parte de los países democráticos para frenar esta escalada represiva y apoyar la lucha del pueblo venezolano por recuperar su libertad.

https://twitter.com/JEPvzla/status/1859240633677844867

Amnistía rechaza citación a Murillo

Amnistía Internacional reaccionó a la citación contra Murillo e hizo un llamado a las autoridades del gobierno de Nicolás Maduro para que cesen inmediatamente todas las represalias y amenazas contra Provea, sus miembros y otras ONG que demandan justicia y rendición de cuentas en Venezuela.

“Exigimos urgentemente a Nicolás Maduro y otras autoridades del país frenar el acoso en contra de Provea. Su contribución histórica a los derechos humanos en el país no puede ser castigada ni silenciada. Las organizaciones de derechos humanos y sus miembros deben ser protegidos, y su trabajo debe ser garantizado por el Estado. Cualquier temor de represalias o criminalización contra ellos amenaza su derecho a defender sus propios derechos y los de otros. Le instamos a cesar todas las represalias y ataques contra Provea”, se señala en una carta difundida en redes sociales.

https://twitter.com/AmnistiaOnline/status/1858888101453578346