Coordinador de Provea deberá declarar ante el Cicpc este 20 de noviembre
Oscar Murillo es un destacado periodista, defensor de derechos humanos y profesor universitario. Credit: Provea

El coordinador general de la ONG Programa Venezolano de Educación-Acción en DDHH (Provea), Oscar Murillo, deberá declarar ante el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas este miércoles 20 de noviembre.

La organización no gubernamental informó que el organismo le envió una citación por una averiguación que comenzó la subdelegación San Cristóbal por la supuesta comisión de un delito que contempla la Ley contra el odio.

«Aunque la boleta de ‘citación’ no aclara el origen y fundamento de la supuesta investigación que realiza el Cicpc, ni la cualidad procesal bajo la cual deberá comparecer el también profesor universitario Óscar Murillo, esta situación se produce en medio de una vertiginosa escalada de abusos registrada con posterioridad a los comicios del pasado 28 de julio y de nuevos actos de hostigamiento y amenazas encabezadas por el ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Sr. Diosdado Cabello, contra personas y organizaciones que solicitaron una investigación imparcial sobre las circunstancias que rodearon la muerte del Sr. Edwin Santos en el estado Apure», dijo Provea en su sitio web este martes 19 de noviembre.

Recordaron que el pasado 30 de octubre, Cabello dijo en su programa semanal de televisión que quienes denunciaron la muerte de Santos iban a ser citados por los organismos de seguridad e hizo alusión especial a Provea.

Esta organización alertó en un video en la red social X, antes Twitter, sobre la desaparición del activista de Voluntad Popular, al mostrar un video de un sacerdote y y la mamá del político que no sabían del paradero del político desde hacía 48 horas el pasado 23 de octubre.

«Estos hechos fueron documentados y divulgados por Provea y al trascender la noticia exigimos una investigación al Estado. No obstante, Douglas Rico -director del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) – sostuvo a través de un comunicado que el señor Santos había fallecido como consecuencia de un accidente de tránsito», destaca la ONG.

Dudas de la citación a coordinador de Provea

También aseguran que la citación hecha al coordinador general de Provea carece «de elementos formales que comprometen su validez conforme a lo previsto en la Constitución Nacional y la legislación vigente en el país».

Por ejemplo, destacan que no tiene fecha ni la ciudad de expedición, no posee firma de algún funcionario que la legitime, tampoco la numeración para estos casos que correspondería al Cicpc de San Cristóbal, no menciona que el Ministerio Público inició una investigación contra Murillo o Provea, ni le informa a quien citan que tienen derecho a tener una defensa legal.

«Para garantizar la validez formal y material de una citación como imputado o testigo, es esencial cumplir con los requisitos establecidos. La citación debe respetar cada uno de los principios de debido proceso, proporcionando garantías tanto para imputados como testigos», destacó Provea.

La ONG dice que pese a las irregularidades, Murillo acudirá con el equipo de la organización defensora de derechos humanos, la de mayor trayectoria y tiempo en Venezuela.

Ante los ataques sistemáticos contra Provea, en abril de este año la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (Cidh) amplió medidas cautelares de protección para esta organización.

Lea el comunicado de Provea sobre la citación a Oscar Murillo en este enlace