La iniciativa de monitoreo de internet VE Sin Filtro, de la ONG Conexión Segura, registra cuatro grandes caídas de conectividad en el estado Nueva Esparta, donde viven un severo racionamiento eléctrico desde hace una semana por la explosión de un gasoducto de Pdvsa en Monagas.
«Desde el 12 de noviembre Nueva Esparta ha presentado 4 caídas graves de conectividad a #internetVE, luego que la explosión de una planta de PDVSA en Monagas ocasionara múltiples apagones en la región», explicaron en sus redes sociales este martes 19 de noviembre.
Las fechas de estos apagones son:
12 noviembre: Desde las 8:20 am durante 22h 40m
13 noviembre: A partir de 10:20 am durante 14h 30m
14 noviembre: Desde las 7:10 am durante 44h 50m
16 noviembre: 7:30 am durante >72h (CONTINÚA)
Estos registros corresponden al seguimiento de Venezuela Sin Filtro a la conectividad en esta región del nororiente, donde hay apagones de hasta 12 horas continuas desde el martes 12 de noviembre.
«Hoy (19.11.2024) a las 4:20 am la conectividad en Nueva Esparta llegó a 27,96% de sus niveles ormales. Desde el inicio de la primera caída la conectividad ha estado por debajo del 80% de sus valores normales por más de 155 horas en total (+6 días)», agregó la iniciativa.
Fallas eléctricas, de gas y petróleo
Una semana después de la explosión el gobierno de Nicolás Maduro atribuyó a un «ataque terrorista» como las causas del incendio en el Complejo Gasífero Muscar, en Monagas.
Este miércoles se conoció un informe de la estatal petrolera, al que tuvo acceso la firma SyP Global, donde se explica que los daños fueron a gran escala. Dijeron que la producción de gas natural, petróleo liviano y crudo pesado se verán afectadas hasta febrero de 2025, mientras que las plantas eléctricas que recibían gas de esas instalaciones en Sucre, Monagas, Anzoátegui y Nueva Esparta están inoperativas.
Al igual sufren fallas las plantas petroquímicas Metor I, Metor II y Fertinitro; las plantas de fraccionamiento y extracción de líquidos asociadas al complejo Muscar, San Joaquín y Santa Bárbara, estas últimas en Monagas.