Lluvias dispersas y de intensidad variable en Venezuela este 7 de febrero
En la mañana habrá precipitaciones dispersas en estados orientales. Foto: El Periódico de Monagas

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) informa que este jueves 27 de febrero persistirán condiciones atmosféricas influenciadas por altas y bajas presiones, distintos sistemas frontales y líneas de inestabilidad en niveles bajos sobre el Caribe Central y el Atlántico. Estas condiciones favorecerán un cielo con escasa nubosidad en gran parte de Venezuela durante la mayor parte del día.

No obstante, los vientos Alisios continuarán transportando humedad hacia el norte costero del país, lo que propiciará la formación de nubosidad con lloviznas dispersas en horas de la mañana en zonas del norte de la Guayana Esequiba, Delta Amacuro, Sucre, Nueva Esparta y el este de Falcón. Asimismo, se esperan lluvias y chubascos en Bolívar, Amazonas, los Andes y Zulia, donde la actividad atmosférica será más notoria.

Durante la tarde y primeras horas de la noche, el pronóstico indica un aumento de la nubosidad, con la formación de núcleos convectivos que generarán precipitaciones de intensidad variable, algunas acompañadas de descargas eléctricas. Estas lluvias se presentarán en el sur de la Guayana Esequiba, Bolívar, Amazonas, los Andes y Zulia.

Por qué se producen lluvias este 27 de febrero

Las condiciones meteorológicas de la jornada están influenciadas por la presencia de una Dorsal Anticiclónica sobre el Atlántico norte, el calentamiento diurno y los efectos orográficos locales, los cuales contribuyen a la inestabilidad atmosférica en varias regiones del país.

En la región central y llanos venezolanos, se espera un cielo con escasa nubosidad y condiciones mayormente estables, salvo algunos periodos de nubosidad parcial en horas de la tarde. En contraste, las zonas de montaña podrían presentar lluvias aisladas debido a la influencia orográfica.

Los acumulados pluviométricos del día irán de 2 a 20 litros de agua por metro cuadrado. Se esperan temperaturas máximas de 39 grados Celsius en los llanos centrales y occidentales; es decir en Apure, Barinas, Cojedes, Guárico y Portuguesa.

Presencia del polvo del Sahara

Además, el Inameh destaca la presencia de partículas de polvo Sahariano en concentraciones leves a moderadas sobre el territorio nacional, lo que podría afectar la visibilidad y calidad del aire en algunas regiones, especialmente en zonas costeras y del oriente del país.

Se recomienda a la población tomar previsiones, especialmente en las regiones con pronóstico de lluvias y descargas eléctricas, y mantenerse informada a través de los canales oficiales del Inameh para actualizaciones sobre el estado del tiempo.

Nota: Esta información es proporcionada por el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) y está sujeta a cambios según la evolución de las condiciones meteorológicas.