El presidente de EEUU, Donald Trump, celebra la primera reunión de su gabinete en la Casa Blanca, en Washington
(De izq. a dcha.) El secretario de Interior de EE.UU., Doug Burgum, el secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, y el presidente de EE.UU., Donald Trump, asisten a una reunión del gabinete en la Casa Blanca en Washington, DC, EE.UU., 26 de febrero de 2025. Credit: EFE

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, anunció que revocó las licencias concedidas por la administración de Joe Biden que permitían a las empresas petroleras estadounidenses operar en Venezuela. 

“Por la presente, revertimos las concesiones que el corrupto Joe Biden le dio a Nicolás Maduro, de Venezuela, sobre el acuerdo de transacción petrolera, con fecha del 26 de noviembre de 2022, y que también tiene que ver con las condiciones electorales dentro de Venezuela, que no han sido cumplidas por el régimen de Maduro”, escribió Trump a través de su cuenta en la red social Truth Social.

El mandatario estadounidense se quejó de que la gestión de Maduro tampoco ha traslado “a los criminales violentos que enviaron a nuestro país de regreso a Venezuela al ritmo rápido que habían acordado”. 

Trump citó estos dos motivos como la causa por la cual decidió suspender las licencias a partir del 1º de marzo de 2025, cuando debían ser renovadas. 

No queda claro si el cese de este permiso afecta a la petrolera estadounidense Chevron. La Oficina de Control de Activos Extranjeros (Ofac por sus siglas en inglés), del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, renovó el pasado mes de octubre la licencia número 41 que permite a la petrolera Chevron mantener sus operaciones en Venezuela.

Trump ya había amenazado con suspender las licencias petroleras

El pasado 18 de febrero, Trump dijo que estaba considerando suspender la licencia que permite a la petrolera Chevron operar en Venezuela y aseguró que no entiende por qué el país recibe «miles de millones» por esa operación.

En una rueda de prensa desde Mar-a-Lago (Florida), Trump aseguró que su Administración está examinando esa exención que permite a Chevron operar en Venezuela pese a las sanciones. «¿Por qué hicieron eso, por qué ir al enemigo y darles miles y miles de millones?», se preguntó el mandatario.

«Estamos teniendo discusiones dentro de nuestro propio gobierno. Es un poco temprano, pero no comprábamos (petróleo) de ellos, pero cuando (Joe) Biden llegó, por la razón que sea, comenzó a comprar petróleo allí, pese a que tenemos más oro líquido que nadie. Le pagaron una fortuna a Venezuela», añadió.

«Lo estamos examinando muy en serio, pero solo llevo aquí tres semanas», insistió Trump a una pregunta sobre si mantendrá la licencia que permite a Chevron operar pese a las sanciones económicas impuestas al Gobierno de Nicolás Maduro.

La licencia de Chevron ha sido cuestionada también por el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, por ser una importante fuente de financiación en dólares para el Gobierno de Maduro, que Washington no considera el vencedor legítimo de las elecciones de julio de 2024.