Temperaturas máximas llegarán a 39 grados este viernes 15 de marzo
El Inameh destaca que el calor durará tres meses en el país. Foto: La Prensa de Monagas

Desde este jueves 20 de marzo Venezuela tendrá un aumento de las temperaturas, una situación normal por la llamada declinación solar que comenzará «a barrer» el territorio nacional, informó el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh).

«Comenzó el mes de marzo y como es normal a partir del día 20 los rayos solares comienzan a incidir perpendicularmente sobre nuestro país», detalló el organismo este miércoles en una gráfica en la que explica sobre el incremento de las temperaturas.

Añaden que desde el viernes 21 de marzo se iniciará lo que definieron como «barrido», que comenzará en la zona más sur del país, en el río Ararí del estado Amazonas.

«Este recorrido lo tendremos hasta el 21 de abril cuando saldrá de la parte continental y para el 2 de mayo de nuestra zona marítima insular. Motivado a este evento astronómico es normal que se tenga un incremento de las temperaturas sobre nuestro país, ya que los rayos solares los tendremos con una afectación perpendicular».

Destacan que desde el 20 de marzo comienza a sentirse en todo el país, dura todo el mes de abril y parte de mayo. Las zonas donde se espera el mayor incremento de las temperaturas son Zulia y Falcón, en el occidente venezolanos; los llanos, el norte de Amazonas y Anzoátegui.

En este tiempo las temperaturas máximas oscilarán entre los 37 y los 39 grados Celsius en estas regiones, tanto en el occidente como oriente y la región llanera.

Te contamos: Llegan los días más calurosos para Venezuela por la declinación solar

Este 20 de marzo inicia el Equinoccio de Primavera

El organismo destacó que el 20 de marzo también se produce el «Equinoccio de Primavera»; es decir, cuando los rayos solares caen de forma perpendicular sobre el Ecuador, la línea imaginaria que divide a la tierra en dos hemisferios: Norte y Sur.

Corresponde entonces al incremento de las temperaturas por la incidencia casi directa de los rayos del sol sobre el territorio nacional.

Cuál es el pronóstico del tiempo de este 19 de marzo

La agencia climática nacional dijo que este miércoles se presentarían lloviznas dispersas en horas de la mañana en zonas de Miranda, La Guaira, Falcón, Distrito Capital, norte de Guárico, Lara, Barinas y Trujillo.

Además, la presencia de mantos nubosos provocarían precipitaciones en Amazonas y Bolívar, Apure y el sur del Lago de Maracaibo.

Después del mediodía las condiciones serán de un aumento de la cobertura nubosa, con un incremento de lluvias en Amazonas, Bolívar, línea costera central, Yaracuy, Carabobo, Centro occidente, Llanos occidentales, Andes y el sur del Zulia.

Las temperaturas máximas del día se registrarán en Anzoátegui, norte de Bolívar y Monagas. Llegarán a los 39 grados Celsius.