El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) que este jueves 3 de abril la Zona de Convergencia Intertropical (ZCIT) se mantiene activa al sur de Amazonas y la Guayana Esequiba, lo que influirá significativamente en el clima de Venezuela.
Durante la mañana, se prevé nubosidad con presencia de células convectivas, productoras de precipitaciones de intensidad variable y descargas eléctricas en diversas regiones. Estas áreas incluyen la Guayana Esequiba, Delta Amacuro, Bolívar, Amazonas, Llanos Occidentales, los Andes y el sur de Zulia.
Además, se esperan áreas nubladas con posibles lluvias o lloviznas en el oeste de Monagas, norte de Anzoátegui, este de Miranda, Yaracuy, Lara y el este de Falcón.
Continuarán las lluvias en la tarde
Después del mediodía, el Inameh pronostica un aumento en la nubosidad, acompañada de lluvias o chubascos y actividad eléctrica en la Guayana Esequiba, Bolívar, Amazonas, Delta Amacuro, oeste de Sucre, Anzoátegui, sur de Monagas, Llanos Occidentales, los Andes y Zulia. También se esperan lluvias o lloviznas aisladas en zonas de La Guaira, el norte de Aragua, Carabobo y Yaracuy.
Esta situación climática es favorecida por el aporte de humedad de los vientos alisios del noreste, la Zona de Convergencia Intertropical, reforzada por efectos convectivos locales. Estos factores atmosféricos están generando las condiciones propicias para la formación de nubes y precipitaciones en gran parte del territorio nacional.
Es importante destacar que se mantiene la presencia de calima en la Gran Caracas y algunas ciudades del país. La calima es un fenómeno meteorológico que se caracteriza por la presencia de partículas en suspensión en la atmósfera, lo que reduce la visibilidad y puede afectar la calidad del aire.
Este jueves se esperan temperaturas máximas de 38 grados Celsius en los Llanos occidentales y Anzoátegui. La declinación solar incidirá directamente sobre el norte de Amazonas, el sur de Bolívar y la zona centro de la Guayana Esequiba.
El Inameh destacó que las condiciones del oleaje en la franja costera del país será de fuerte marejada; es decir, olas con una altura máxima de hasta dos metros.
Lluvias desde abril y hasta noviembre
El organismo dijo este miércoles que a partir del mes de abril comienza el periodo de lluvias en Venezuela, que se extiende hasta noviembre.
«Inicia a partir de la primera quincena del mes de abril al ingresar por la zona sur de nuestro territorio, que incluye el extremo suroeste de los estados Apure y Barinas, extremo sur de Bolívar, centro y Sur de Amazonas y sur de la Guayana Esequiba. A medida que la Zona de Convergencia Intertropical se va fortaleciendo, las precipitaciones se estarán haciendo presentes en el resto del territorio nacional», detallaron al compartir una imagen de cómo llegarán las lluvias a las diferentes regiones del territorio nacional.
Pronóstico por regiones para el 3 de abril
Este es el pronóstico del tiempo por regiones del Inameh para este 1 de abril:
Región Central y Capital: Miranda, La Guaira, Aragua, Carabobo y el Distrito Capital
En la mañana mantos nubosos con posibles lluvias y lloviznas dispersas al este de Miranda y en La Guaira; el resto del periodo de parcial a nublado, no se descartan algunas precipitaciones en zonas de montaña.
Región Oriental: Sucre, Anzoátegui, Nueva Esparta, Monagas y Delta Amacuro
Se prevé cielo de parcial a nublado durante casi todo el período, con posibles lluvias o lloviznas.
Región Centro Occidental: Yaracuy, Falcón y Lara
Prevalecerá nubosidad de tipo estratiforme en gran parte del período, se estiman algunas lloviznas aisladas al este de Falcón a primeras horas del día y luego en la noche.
Región Llanos Centrales: Guárico y Cojedes
Se observará cielo con nubosidad escasa, bajas probabilidades de lluvias.
Región Llanos Occidentales: Portuguesa, Barinas y Apure
Se estima abundante nubosidad con precipitaciones de intensidad variable y actividad eléctrica, especialmente en Apure y Barinas.
Región Andes: Trujillo, Mérida y Táchira
Se estima cielo nublado durante gran parte del período con lluvias o chubascos especialmente en horas de la tarde y noche.
Región Zuliana
Prevalecerán zonas nubladas acompañadas de lluvias o chubascos y actividad eléctrica, siendo más intensas y frecuentes al sur de la región.
Región Sur: Amazonas, Bolívar y Territorio Esequibo
Áreas con nubosidad parcial durante casi todo el período, precipitaciones de intensidad variable y actividad eléctrica, siendo más fuertes y frecuentes en la
tarde y noche.
Dependencia Federales: Los Roques, La Orchila, Isla de Aves
Se observará cielo poco nublado durante casi todo el período, sin probabilidad de lluvias.