Bloquean 52 dominios relacionados a MagisTV y FlujoTV por órden judicial, denuncia VE Sin Filtro
La medida se aplica por decisión de un tribunal de control del estado Zulia. Foto: Venezuela Sin Filtro

La iniciativa de monitoreo de Internet Venezuela Sin Filtro informó que actualmente hay bloqueados 52 dominios relacionadas con las aplicaciones de streamgin MagisTv y Flujo TV, tras la decisión de un juzgado en el estado Zulia que ordenó la medida de censura contra estas plataformas que ofrecen el servicio gratuito de otras que sí cobran una suscripción a sus usuarios.

 VE Sin Filtro recuerda que ni MagisTV ni Flujo TV «cuentan con derechos sobre los contenidos que ofrecen, infringiendo los derechos de autor. Al operar de forma ilegal, estas apps no se encuentran en las tiendas de aplicaciones oficiales».

Además, destaca que la mayoría de las medidas de bloqueo que hay en el país se realizan sin intervención judicial; en cambio se hace por la vía administrativa.

«La inmensa mayoría de los bloqueos en internet en Venezuela se ejecutan sin orden judicial y en medio de una opacidad absoluta, a pesar de tratarse de acciones que vulneran las garantías para el ejercicio de derechos humanos. Es anecdótico que en este caso se conozca y se haga pública la decisión de un tribunal», explicaron este 31 de marzo en una nota de prensa.

Menciona la iniciativa de la ONG Conexión Segura que un tribunal en el estado Zulia, el Octavo de Control del Circuito Judicial Penal, emitió una lista de 198 dominios o URL, algunos de ellos repetidos, con errores de tipeos o inactivos.

El bloqueo lo ejecutan las principales empresas proveedoras de internet en el país como Cantv, Digitel, Movistar, Inter, Net Uno, Airtek, G-Network y Thundernet.

Bloqueo judicial que afecta DDHH

VE Sin Filtro destaca que «además del bloqueo de las páginas web, también ordena el ‘bloqueo del proveedor DNS‘, una instrucción poco clara, que parece ser un error por una confusión sobre el funcionamiento de internet. Podría entenderse como bloquear los servidores DNS autoritativos para estos dominios, lo que podría tener consecuencias colaterales gravísimas, dependiendo de dónde estén hospedados», alertó.

La decisión del tribunal zuliano obedece a la detención de un hombre al que acusan de la comercialización de estos servicios de streaming ilegales, algo que llama la atención de la organización que duda que una sola persona esté al frente de una red que oferta estas plataformas.

E insisten en que «si bien esta orden de bloqueo viene de un tribunal, esto es inusual en Venezuela. El bloqueo de sitios web debe ser una medida de último recurso, proporcional, y transparente, sólo cuando sea necesario siguiendo los estándares de derechos humanos».

Lea el reporte completo de VE Sin Filtro en este enlace