La ONG Foro Penal actualizó su registro de presos políticos en Venezuela hasta el 20 de enero y reportó que existen 1.601 detenidos de forma arbitraria en recintos carcelarios de todo el país.
A través de su cuenta en la red social X, la ONG precisó que de los detenidos, 183 son mujeres; cuatro adolescentes entre 14 y 17 años y 1.418 hombres. De la cifra, 1.439 son civiles y 162 militares.
Foro Penal alertó que en los últimos días se han producido 10 nuevas detenciones y 96 excarcelaciones (con medidas cautelares como régimen de presentación y prohibición de declarar a los medios). 147 personas han recibido sentencia. Se advirtió además que se desconoce el paradero de 46 detenidos.
“Presos políticos incluye a personas que se mantienen privadas de libertad. No incluye, todavía, a todos los que han sido arrestados y liberados o se mantienen bajo arresto a corto plazo (48 horas)”, indicó la ONG.
Envían lista a la OEA y la ONU
La lista es enviada por la ONG a la Organización de Estados Unidos (OEA) y Naciones Unidas (ONU) para su verificación y certificación.
En el récord histórico, la ONG registra 18.247 arrestos por motivos políticos desde el año 2014, con la llegada de Nicolás Maduro al poder y que han asistido legalmente a más de 14.000 que han sido excarceladas desde entonces; más de 9.000, destacó, todavía están sujetas a medidas restrictivas, por lo que no se encuentran en libertad plena.
Familiares de 15 presos políticos pidieron este 24 de enero la libertad de sus allegados, detenidos en el estado Guárico en el contexto de la crisis postelectoral tras la cuestionada reelección de Nicolás Maduro, anunciada por el Consejo Nacional Electoral (CNE), el 29 de julio.
«Son ciudadanos venezolanos honestos, trabajadores, estudiantes universitarios con sueños frustrados. Ellos son padres, esposos e hijos que son el pilar de sus hogares, que llevaban el sustento a su hogar», afirmaron los familiares.
Recientemente, el fiscal general, Tarek William Saab, reportó que un total de 1.515 personas han sido excarceladas, con medidas cautelares, una cifra que el Foro Penal asegura no haber confirmado.
Entre los que siguen detenidos se encuentra un abogado de Foro Penal, Kennedy Tejeda, quien este sábado esta cumpliendo 25 años de edad. Fue apresado el 2 de agosto en 2024 en Montalbán, estado Carabobo, cuando intentaba asistir legalmente a otros jóvenes detenidos por protestar contra los resultados electorales informados por el CNE.