Biaggi Maíz, hija de Albert Martín Maíz Nadales, funcionario del Consejo Nacional Electoral (CNE), denunció que desde el 27 de noviembre de 2024 su padre es víctima de una detención arbitraria y desaparición forzosa por parte de organismos de seguridad del Estado.
La denunci la hizo este martes 1 de abril, mediante un video publicado por la organización no gubernamental Provea en su cuenta de la red social X.
La hija de Maíz Nadales informó que funcionarios de la Dirección de General de Contrainteligencia Militar (Dgcim) detuvieron a su padre después de que él le avisara a su familia que sostendría una reunión en la sede del Poder Electoral en Caracas.
Maíz Nadales se desempeñaba como director de la Oficina Nacional de Supervisión del Registro Civil e Identificación del organismo. Es un paciente bariátrico, hipertenso y con tensión ocular.
No saben de él desde el 27 de noviembre de 2024
“El 27 de noviembre, él pierde todo contacto con nosotros y nos indica que lo citaron en una reunión en su trabajo en la inspectoría y de allí los presuntos funcionarios del Dgcim se lo llevaron; de esto nos enteramos al día siguiente, cuando yo voy a la torre y pido información sobre nuestro padre”, aseguró la joven en el video difundido en redes sociales.
La joven indicó que tras enterarse del arresto se dirigieron a la sede del organismo castrense en Boleíta, al este de Caracas, donde le aseguraron que Maíz Nadales no se encontraba allí, pero posterior a la negación le solicitaron que llevaran las pertenencias y medicamentos del funcionario del Poder Electoral.
“Mi papá es paciente bariátrico y es una persona hipertensa. Así que acudimos ese lunes y el siguiente, pero el lunes 16 de diciembre no nos aceptaron, nos dijeron que él ya no estaba ahí, que había desaparecido, que ya no se encuentra allí”, denunció la hija del funcionario público.
Cuatro meses sin respuestas
Desde que la familia de Maíz Nadales dejó de conocer sobre su paradero, comenzaron a interponer demandas en organismos como el Ministerio Público y en la Defensoría del Pueblo, incluso introdujeron un habeas corpus en la sede del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), del cual hasta este 1 de abril no tienen respuestas.
“Necesitamos verlo. No nos han permitido verlo, no nos han permitido ingresar sus medicinas. Todos los derechos se les están violando”, expresó.
La joven exigió a los órganos de justicia una respuesta inmediata sobre el paradero de su padre, ya que han visitado diversos centros de reclusión pero no han obtenido información, incluso en la cárcel El Rodeo I, en el estado Miranda, ni siquiera se les permitió hacer preguntas.
Imputado por diversos delitos
Biaggi Maíz pudo conocer de manera extraoficial que el pasado 20 de marzo, su padre fue presentado ante el Tribunal 2.º de Terrorismo y acusado de presuntamente cometer los delitos de traición a la patria, terrorismo, conspiración y asociación para delinquir.
Como a muchos detenidos por motivaciones políticas, a Maíz Nadales no se le permitió designar un abogado privado y el Estado impuso un defensor público.
“No nos han mostrado el expediente. Solicitamos su liberación, solicitamos que se le asigne un abogado privado, ya que el abogado que le asignaron me indica a mí que él no me puede dar información sobre el caso”, indicó.
Ante esta situación Provea recordó que la desaparición forzada está prohibida por la Constitución de Venezuela y que ninguna autoridad pública, sea civil o militar, incluso en estados de emergencia, puede practicar, permitir o tolerar la desaparición forzada de personas, según lo establecido en el artículo 45 de la Constitución.
“Exigimos su liberación, el respeto al debido proceso y que pueda recibir tratamiento médico adecuado”, exigió la ONG.