En el marco de una jornada de protesta para exigir la liberación de las personas privadas de libertad por motivos políticos en Venezuela, familiares y amigos de los presos políticos realizaron una protesta en los alrededores del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) El Helicoide, en Caracas.
Desde la tarde de este jueves 10 de abril, un grupo de familiares se concentró en los alrededores del centro de detención preventiva, señalado por entes internacionales de derechos humanos como un centro de torturas, para pedir al gobierno nacional la liberación de sus seres queridos, la atención médica especializada y el respeto al debido proceso.
“No sabemos a ciencia cierta ninguna fe de que ellos estén bien. La semana pasada a las afueras de El Helicoide vi unos afiches nuevos que dice: los fugitivos más buscados y sale mi esposo y no entendí porque es fugitivo o lo tienen ellos, por eso necesito una fe de vida”, declaró ante los medios de comunicación Aurora Superlano, esposa del dirigente político Freddy Superlano, quien desde el 30 de julio de 2024, está detenido y sus familiares no han podido verlo.
La esposa del dirigente de Voluntad Popular exigió la libertad de todos los presos políticos y recordó el caso del abogado y asesor legal del partido Vente Venezuela, Perkins Rocha, quien necesita de manera urgente atención médica tras una válvula que tiene en la cabeza.
Esta es la segunda vigilia que se realiza esta semana en las afueras de un centro de detención que alberga a presos políticos, la primera fue realizada la noche del miércoles 9 de abril, en las afueras del penal de Tocorón en el estado Aragua.
Cuatro meses de la detención de Jesús Armas
En la concentración los familiares también recordaron que este 10 de abril se cumplieron cuatro meses de la detención del exconcejal Jesús Armas, en Caracas. Sairam Rivas, activista por los derechos humanos y pareja sentimental de Armas, señaló que el preso político se encuentra aislado e incomunicado.
“No tenemos ningún tipo de comunicación con él, no sabemos como está, si está comiendo, ni cual es su estado de salud, ni siquiera se les permite llamadas. Pedimos que sean liberados inmediatamente”.
Rivas enfatizó que el aislamiento prolongado tambien es considerada una forma de tortura.
De rodillas, las madres y familiares de presos políticos elevaron una oración y rezaron un rosario para pedir que todos sean liberados.
En medio de lágrimas, un familiar del periodista Luis López, detenido en La Guaira, estado Vargas, también exigió la liberación de los presos políticos. “No nos podemos quedar callados, tenemos que gritar, porque ellos están solos allá. Son las familias las que tienen que abogar por ellos”, dijo.
El Foro Penal, una organización que defiende los derechos de los privados de libertad por razones políticas, en su último informe del pasado 7 de abril, señaló que en el país 896 personas están detenidas por motivos políticos, de los cuales 808 son hombres y 88 son mujeres.
La ONG señaló que cinco adolescentes también están tras las rejas y que se desconoce el paradero de 62 personas.