Después de que el Ministerio de Energía Eléctrica anunció el domingo 23 de marzo la reducción de la jornada laboral en la administración pública debido a la “emergencia climática”, desde este lunes 24 muchas oficinas públicas acataron la medida y han dado a conocer cómo trabajarán al menos por las próximas seis semanas, según el decreto oficial.
La medida recuerda a las aplicadas durante los años 2009, 2010, 2016 y 2018 por el fallecido Hugo Chávez y Nicolás Maduro respectivamente, que alertaron en su momento sobre la reducción por la sequía del caudal en la hidroeléctrica del Guri, que genera 80% de la energía al país.
Para la identificación
Oficinas públicas, como el Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime), anunciaron ya cómo trabajarán bajo esta nueva modalidad. El organismo ajustó sus horarios de lunes a viernes desde las 8:00 a.m. a 2:00 p.m., en todas sus oficinas del territorio nacional, para trámites tanto de cédula de identidad como de pasaportes.
En el caso de los operativos de expedición de cédulas con motivo de las próximas elecciones, el Saime continuará con esas jornadas los días sábado igualmente de 8:00 a.m. a 2:00 p.m.
Impuestos
Aunque en sus redes no han informado al respecto, el Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat) al parecer trabajará en horario regular, al estar incluido entre los servicios indispensables del país y en los actuales momentos se encuentran en pleno desarrollo de sus actividades de declaración y recaudación del Impuesto Sobre la Renta (Isrl).
Se espera que luego del 31 de marzo, fecha tope para este ciclo, den a conocer cómo van a trabajar de cara a las siguientes semanas.
Los registros y notarías
Mientras, el Servicio Autónomo de Registros y Notarías (Saren) precisó en sus redes sociales que atenderá a los usuarios desde el 24 hasta el 28 de marzo de 2025, desde las 8:00 de la mañana hasta las 3:00 de la tarde.
Trabajadores de esta dependencia del Estado afirmaron desconocer qué trámites serán tomados como prioridad durante esta contingencia y aseguran que la medida no los tomó por sorpresa, pues desde 2018 vienen trabajando con horarios rotativos de manera reducida.
Para las denuncias
La Oficina de Atención a la Víctima del Ministerio Público, ubicada en la Candelaria, anunció que mantendrá su horario habitual , ya que la reducción de la jornada de trabajo no les afecta.
Añadió que los ciudadanos pueden presentar sus denuncias en el horario de 8:00 a. m. a 7:00 p. m. y que, en caso de algún cambio, el organismo lo informará a través de sus páginas oficiales.
De igual forma, la oficina de denuncias del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), en la avenida Urdaneta, atenderá a los usuarios desde las 9:00 a. m. hasta las 7:00 p.m.
Educación en «horario regular»
Aunque en las oficinas del Ministerio de Educación el horario de trabajo en las próximas 6 semanas fue reducido de 8:00 am hasta las 12:30 pm y aplicarán el «1×1», que consiste en un día laborable por un día no laborable, las escuelas y liceos del país seguirán trabajando de manera regular.
Así lo aclaró el despacho que dirige Héctor Rodríguez a través de una circular, en la que se detalla que todas las instituciones educativas oficiales y de gestión privada del país continuarán con sus actividades en el horario regular establecido desde el inicio del año escolar.
Esta medida, de acuerdo con el comunicado, busca garantizar la continuidad del calendario escolar sin alteraciones, asegurando el derecho a la educación de niños y jóvenes en todo el país.
Te contamos: Provea dice que generación eléctrica en Venezuela está 80 % por debajo de su capacidad
Licencias y registros de vehículos
El Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) informó a los usuarios que en las próximas seis semanas la atención en su sede principal y en sus 75 oficinas en todo el país se prestará hasta las 12:30 p.m,; mientras que las inspecciones que realizan los trabajadores del ente se efectuarán únicamente entre la 1:00 p.m. y las 3:30 p.m.
«Los operativos, aulas viales y abordajes a comunidades continuarán su programación habitual, para garantizar el acercamiento de la institución a los circuitos comunales como órganos fundamentales del Poder Popular», indican en redes sociales.
Las alcaldías y gobernaciones
Las alcaldías y gobernaciones del país también han ido ajustando sus horarios de trabajo para cumplir con ese decreto.
Por ejemplo, la alcaldía del municipio Chacao, en el Área Metropolitana de Caracas, informó a sus vecinos que sus oficinas estarán abiertas lunes, miércoles y viernes de 8:00 a.m. a 12:30 p.m. para cualquier servicio, mientras que martes y jueves, en el mismo horario, solo atenderán jornadas especiales para la recepción de trámites y asesorías.
Chacao informó que servicios indispensables como escuelas municipales, Seguridad Ciudadana, Policía Municipal, Salud Chacao, Protección Civil, Obras Públicas, Ambiente Chacao, Movilidad Urbana, Administración Tributaria, Desarrollo Social, Mercado Municipal y Registro Civil Chacao mantendrán su horario habitual.