Vaticano se alista para el cónclave: instalan chimenea en Capilla Sixtina
02/05/2025.- Técnicos instalan una chimenea en el techo de la Capilla Sixtina en la Ciudad del Vaticano, este viernes, antes del cónclave para elegir un nuevo Papa que comenzará el 7 de mayo. Foto: EFE/ETTORE FERRARI

Los bomberos instalaron este viernes la chimenea en el techo de la Capilla Sixtina del Vaticano con motivo del cónclave, que se iniciará el 7 de mayo, para elegir al nuevo papa y por el que saldrá el humo negro o blanco que anunciará el resultado de las votaciones de los cardenales.

Se prevé que ya incluso este viernes se hagan algunas pruebas para comprobar que la chimenea funciona.

La Capilla Sixtina del Vaticano cerró al público el pasado lunes para los preparativos del cónclave en el que los 133 cardenales con menos de 80 años, ante el imponente Juicio Universal de Miguel Ángel, votarán a sus candidatos para suceder a Francisco.

Para ello, la capilla debe ser preparada, disponiendo las mesas y los bancos para los debates de los purpurados, y se instala la chimenea con la que anuncian al mundo el resultado de la votación quemando las papeletas.

El humo negro indicará al exterior que no ha habido acuerdo mientras que la fumata blanca, que se consigue añadiendo una sustancia química, anunciará que se ha elegido a un nuevo papa con dos tercios de los consensos, que en esta ocasión serán 89 votos.

Te contamos: El Vaticano anuncia el inicio del cónclave que elegirá al próximo Papa para el 7 de mayo

El pontificado de Francisco

Francisco falleció el lunes de Pascua producto de un derrame cerebral que derivó en una insuficiencia respiratoria. Su deceso se produjo un día después de haber participado en el Domingo de Resurrección en la basílica de San Pedro donde estuvo en la bendición Urbe et Orbi, tras lo que recorrió en el papamóvil la plaza del mismo nombre para saludar a los presentes en el lugar.

Francisco, cuyo nombre de pila era Jorge Mario Bergoglio, fue el primer papa latinoamericano en la historia de la Iglesia católica y su pontificado de 12 años incluyó un giro en cómo la institución percibía a las personas gais, así como a los divorciados, lo que lo enfrentó con el sector más conservador del catolicismo, especialmente en Estados Unidos y algunos países de Europa.

Aunque se habla de varios «pontificables», la elección de un papa sigue un rito de siglos en el que los cardenales se encierran en la Capilla Sixtina para escoger a quien llevará las riendas de la Iglesia por los próximos años.

Con información de Efe