Canadá dijo este jueves que «reconoce» que el candidato opositor Edmundo González Urrutia ganó las elecciones presidenciales venezolanas del pasado 28 de julio y que es el presidente electo del país suramericano.
La ministra de Exteriores de Canadá, Mélanie Joly, reveló en un mensaje publicado en la red social X que el miércoles habló con la líder opositora María Corina Machado «para discutir la situación en Venezuela».
Durante la conversación, Joly «reiteró el apoyo de Canadá a todos aquellos luchando para que la voluntad de los venezolanos sea respetada».
Joly añadió: «Canadá reconoce que Edmundo González Urrutia ganó las elecciones del 28 de julio y es el presidente electo de Venezuela».
Canadá se suma a EEUU y otros países
La conversación entre Joly y Machado y la declaración de Canadá en apoyo a González Urrutia se produce un día antes de que Nicolás Maduro asuma un nuevo mandato como presidente venezolano en medio de denuncias de fraude por parte de la oposición tras los comicios del 28 de julio.
El pasado 17 de diciembre, Canadá sancionó a la presidenta del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela, Caryslia Rodríguez Rodríguez, así como otros cuatro altos funcionarios del país por «socavar la democracia» venezolana en relación con sus acciones contra la oposición al Gobierno de Maduro.
Hay algunos países de América Latina como Argentina, Uruguay y Paraguay, así como República Dominicana, Panamá y Costa Rica que reconocen a González Urrutia como el ganador de los comicios presidenciales venezolanos.
Mientras que aliados del chavismo como Colombia y Brasil, aunque no respaldan el reclamo de la oposición, tampoco apoyan la reelección de Maduro.
Este miércoles, el presidente colombiano Gustavo Petro declinó asistir a la investidura de Maduro al decir en su cuenta de la red social X que las elecciones «no fueron libres» y justificó su decisión en los recientes arrestos del excandidato presidencial Enrique Márquez y el defensor de derechos humanos Carlos Correa.