Tras finalizar su discurso en el municipio Chacao, en Caracas, la tarde de este jueves 9 de enero, la líder opositora María Corina Machado, fue «interceptada violentamente» por funcionarios de seguridad del gobierno de Nicolás Maduro, denunció el Comando Con Venezuela y confirmó el partido de Vente Venezuela.
Posteriormente, su mano derecha, Magalli Meda, le dijo a medios internacionales que la dirigente había sido detenida. Esta detención generó el repudio de líderes mundiales quienes han rechazado el arresto y exigen la liberación inmediata de Machado.
El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, exigió la libertad plena de la lider opositora mediante un mensaje en la red social X.
«Panamá reclama y exige la plena libertad de María Corina Machado, así como a su integridad personal. El regimen dictatorial es el responsable de su vida», se lee en la publicación.
El gobierno de Javier Milei en Argentina condenó la detención y a través de un comunicado exigió la liberación de la líder opositora.

Antonio Tajani, Vicepresidente del Consejo de Ministros de Italia, expresó su rechazo ante la detención de Machado.
«Exigimos la liberación inmediata del líder de la oposición @MariaCorinaYA. No podemos tolerar más las acciones represivas e ilegítimas del régimen de Maduro que perdió las elecciones. Estamos cerca de todos los ciudadanos que luchan por la libertad y la democracia en Venezuela», dijo.
El expresidente de Colombia Alvaro Uribe tambien rechazó el arresto de Machado, mediante la red social X. «¿Naciones Unidas será capaz de producir acciones para rescatar a María Corina Machado?», dijo.
El senador estadounidense, Rick Scott condenó la detención de Machado en Caracas y señaló que se han comunicado con la Casa Blanca y el Departamento de Estado de Estados Unidos para insistir en la liberación de Machado.
«El brutal régimen de Maduro interceptó violentamente a María Corina Machado mientras ella valiente y pacíficamente defendía la libertad y la democracia del pueblo venezolano. Este atroz ataque contra@MariaCorinaYA exige una condena y una acción rápidas y contundentes de la comunidad internacional, empezando por Estados Unidos. Ya nos hemos puesto en contacto con la Casa Blanca y el Departamento de Estado para insistir en que hagan todo lo posible por liberar a María de inmediato», dijo mediante la red social X.
Juan Pappier, subdirector de la División de las Americas de Human Rights Watch, señaló mediante X, que con el arresto de Machado, Maduro pretende poner el último clavo en el ataúd del proceso electoral.
«Hemos confirmado la detención de la líder opositora de Venezuela, @MariaCorinaYA. La comunidad internacional debe exigir al unísono su inmediata liberación», escribió Pappier. Poco después también confirmó, citando a fuentes de la oposición, que la dirigente había sido liberada.

Iván Duque, expresidente de Colombia igualmente rechazó la detención de Machado, mediante un video publicado en X.
«El secuestro de María Corina Machado es una demostración más de la vileza del cobarde dictador Maduro. La Corte Penal Internacional debe actuar de inmediato, y la comunidad internacional debe contemplar seriamente una intervención humanitaria para restablecer el orden democrático», expresó.
El secuestro de @MariaCorinaYA es una demostración más de la vileza del cobarde dictador Maduro. La @CourPenaleInt debe actuar de inmediato, y la comunidad internacional debe contemplar seriamente una intervención humanitaria para restablecer el orden democrático. pic.twitter.com/xrEtfbYABP
— Iván Duque 🇨🇴 (@IvanDuque) January 9, 2025