Febrero Cocuyo Chequea
  • Sesgos y emociones, así como preferencias políticas, permiten que cuentas que mienten, exageran o descontextualizan informaciones puedan alcanzar millones de personas
  • Cadenas ya desmentidas vuelven a circular cuando vuelven hechos que permiten estas especulaciones sobre temas preocupantes como sustancias peligrosas y violencia en las escuelas
  • Ataques contra líderes opositores que ya circularon en 2020 son reempaquetadas ahora por las nuevas medidas sobre Usaid de Donald Trump

En el mes más corto del año y tras los diversos anuncios del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre el congelamiento de fondos de ayuda humanitaria en el exterior, revocación de beneficios y permisos migratorios y el anuncio de postergación por un mes de las elecciones parlamentarias y regionales en Venezuela, en Cocuyo Chequea encontramos al menos tres patrones destacados de la desinformación en Venezuela.

Uno de los patrones detectados fue la campaña coordinada de medios falsamente independientes, estatales y pro-oficialistas, muchos de ellos ya verificados en distintas ocasiones por Cocuyo Chequea para impulsar narrativas migratorias presuntamente derivados por las órdenes ejecutivas firmadas por Trump, como la falsa orden de “revisar asilos políticos otorgados desde 2012” porque presuntamente el 90% de los mismos eran falsos

De la misma forma, en una estrategia cíclica nacida en el programa televisivo El Mazo Dando y los portales ya nombrados, se impulsaron diversas versiones y ángulos de una presunta investigación por corrupción contra líderes de oposición, por lo que en conjunto verificamos que Juan Guaidó ni tiene alerta roja de Interpol, ni huyó a España, ni es solicitado por el FBI, aunque esto fue apoyado por otras desinformaciones como la falsa filtración de opositores financiados por la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid, por sus siglas en inglés).

Otra desinformación que circuló apenas nació febrero señalaba a Lilian Tintori de estar “directamente involucrada” en el desvío de 256 millones de dólares de ayuda humanitaria para refugiados y asilados, que además de falso, era inconsistente con las cifras públicas e históricas de desembolsos de Usaid para programas en Venezuela de los últimos 10 años. Lo que sí era verdadero era que falsos noticieros de “oposición radical” fueron la base para una campaña impulsada más tarde por pseudo-noticieros y páginas desinformantes asociadas al gobierno de Nicolás Maduro.

Y nada es inocuo en el mundo de la desinformación, por eso aunque para algunos sea obvio, desinformantes conocidos como Roigar López, compartieron un falso“papagayo de protesta” de Rafael Araujo, el conocido “señor del papagayo”, en la que el conocido manifestante creativo le exigía respuestas sobre la presunta corrupción de Usaid a Juan Guaidó y María Corina Machado. 

La desinformación política no conoce de fronteras, por eso el falso acuerdo entre Daniel Noboa, presidente de Ecuador y Edmundo González Urrutia, para apoyar con distintos programas a 450 mil venezolanos que sean deportados desde Estados Unidos. Sí se reunieron, pero no firmaron nada relacionado a este tema, sino cómo trabajar juntos para combatir la minería ilegal, el narcotráfico y la trata de personas. Cuentas que atacan al gobierno de Noboa distribuyeron esta desinformación, con algunas otras publicaciones xenofóbicas.

TikTok, foco de desinformación

Ximena Martínez no existe, tampoco la periodista de la cuenta Noticias En Usa, pues ambas fueron creadas mediante herramientas de inteligencia artificial generativa. Sin embargo, eso no impidió que la falsa revocatoria de redadas migratorias en Estados Unidos, las falsas disculpas de empresas estadounidenses con los migrantes o invasiones militares de Venezuela a Brasil o Colombia fuesen comentadas, compartidas en canales de Youtube o videos de TikTok como reales, sin notar que fueron creaciones de herramientas como Stable Diffusion o Symphony Avatars de TikTok.

Y es que hay un peligro aún más grande que la inteligencia artificial, nuestros sesgos y emociones, que nos llevan a darle credibilidad a contenidos si coinciden con nuestros deseos, miedos, esperanzas o prejuicios. Cuidado con eso, te explicamos cómo reconocer esto acá y acá

Debido al algoritmo de TikTok los videos no se muestran en orden cronológico sino basados en preferencias, hábitos y “enganche”. Aprovechando esto, y el temor, hay varias falsas cuentas del abogado Jonathan Shaw, quien también es pastor, está casado con una colombiana y tiene una firma que ayuda a los migrantes latinoamericanos a regularizarse. Pues unos tramposos se hacen pasar por él, descargan videos viejos, abren canales de WhatsApp y te cobran para luego desaparecer. Pilas, son clones malandros y no son María.

También en Youtube

Hablando de sesgos y emociones, los youtubers desinformantes, que descubrimos que se hacen pasar por “opinadores de fútbol” ahora usaron una foto de un buque ruso y un teniente venezolano que desertó en 2019 para decir que “urgente, urgente, URGENTE” con letras amarillas, emojis voladores y música de terror, que cuatro generales habían huido en igual número de buques de guerra.

Generales tenemos bastantes, embarcaciones de guerra no tantos, ya lo verificamos antes, y todo está basado en un intento de conseguir seguidores por distintos canales que desinforman muy eficientemente porque “ahora sí, de verdad, último minuto”. Unos canales atacan a los presidentes de izquierda y otros a los de derecha, según el público que buscan convencer, pero no, ni huyeron ni Maduro se enfureció ni nadie se entregó.

Tercera, cuarta o quinta será la vencida

Los zombies son inmortales o casi. Así parece cuando vemos desinformación que es verificada una y otra vez, tantas como reaparecen, en el ecosistema venezolano, latino y mundial. En este caso, detectamos la circulación de una antigua Gaceta Electoral con la firma de Tibisay Lucena, asegurando que se trataba de una “resurrección” por parte de una medida ilegal para cubrir la falta de resultados mesa a mesa de las elecciones presidenciales del 28 de julio. 

Sin embargo, esto no es así ni es novedoso e incluso se usa en la Gaceta Oficial, cuando los decretos y resoluciones tienen base en anteriores medidas jurídicas, se anexa el documento anterior, como reza la Ley Orgánica de Procesos Electorales. Acá la explicación completa.

Así que tampoco están “llegando estas drogas en forma de ositos”. No es nuevo ni es de Venezuela, sino es un mito urbano nacido hace una década en Estados Unidos, que mutó a España y de allí, naturalmente, a varios países de Latinoamérica. Y sí, ha pasado que los narcos usan colores y formas para enganchar, también han detenido a micro-traficantes frente a escuelas en Colombia, pero la foto que circula no es sobre algo que esté sucediendo en febrero de 2025 en nuestro país. Eso sí, el pánico da seguidores.

Alerta y prevención

Es importante estar alertas, educar y prevenir, papás.

Y eso implica saber que, a pesar de los sórdidos y alarmantes casos de violencia en algunas instituciones educativas en Venezuela, no hay una nueva Ley Antibullying que puede llevar a los adolescentes a cumplir penas de varios años en centros de rehabilitación: es una ley peruana que fue difundida falsamente en otros países, mientras que en Venezuela sí hay un proyecto de ley para promover la convivencia pacífica pero que está esperando una segunda discusión hace un rato.

Así que es tiempo de educarnos en tolerancia, comprensión y respeto mutuo, y en alfabetización mediática para no dejarnos dominar por sesgos, emociones y prejuicios al consumir contenidos en línea y relacionarnos socialmente.