- ABC Noticias es parte de una red denominada “La Fábrica de Desinformación” que en promociona desinformación simulando ser medios, aunque no tienen ni página web
- Red de medios oficialistas tomó la desinformación de red de falsos noticieros opositores para promocionarla sin citar fuentes ni evidencias, usando declaraciones de lo que califica como “oposición moderada”
- El 3 de febrero VTV, Telesur y Venezuela publicaron la desinformación, que el mismo día fue replicada por decenas de cuentas informativas y perfiles de TikTok, que más tarde fue replicada en inglés por diversos think tanks y medios de izquierda en EEUU
Las campañas de desinformación en Venezuela se nutren de diversos mecanismos, como el reciclaje y el lavado de información, en que uno medio asegura que está citando a otro y éste a un tercero, pero se trata de una espiral que es usada para simular que se trata de una acción coordinada y preparada con antelación. Tras la decisión del presidente Donald Trump de congelar los fondos y desmantelar la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid, por sus siglas en inglés) acusándola de derrochar dinero y de financiar causas radicales, han resucita desinformaciones que señalan de corrupción a varios líderes opositores en Venezuela.
Durante la primera semana de marzo, varios usuarios consultaron con nuestros chatbots La Tía del WhatsApp y Telegram, por una noticia que presuntamente revela que Lilian Tintori, esposa de Leopoldo López y defensora de Derechos Humanos, está “directamente involucrada” en el desvío de 256 millones de dólares de la agencia Usaid.
La imagen es una captura de pantalla de una cuenta de X (Twitter) llamada ABC Noticias, que era compartida por otra llamada Escudo Noticioso y Escudo Informativo, con el texto “ojalá se aclare el asunto” junto a unos emojis de una cara molesta.
Este chequeo es el resultado del apego riguroso a nuestra metodología de verificación, tras el análisis y contraste con las evidencias disponibles y no representa opiniones o juicios de valor, tal como lo establecemos en nuestra Política de Neutralidad y Apartidismo, en la que advertimos las limitaciones al ejercicio del periodismo en Venezuela. Así que aquí te contamos lo que sabemos.
La imagen original
Una búsqueda inversa con la imagen reveló que la misma ha sido compartida ampliamente por una red de cuentas en X, TikTok e Instagram, pero también permitió encontrar la original, en la que aparece Tintori junto al ex-administrador de Usaid, Mark Green y el ex-embajador del gobierno interino de Juan Guaidó, en Estados Unidos, Carlos Vecchio.
En el tuit, del 19 de julio de 2019, Tintori escribió junto a la misma fotografía: “En reunión con @USAIDMarkGreen, administrador de @USAID, explicamos el trabajo humanitario que hace @rescateve desde el año 2016 y el trabajo junto a la coalición @ayudaylibertad” (sic).
https://twitter.com/liliantintori/status/1152313120075014144
¿Quiénes son?
La Coalición Ayuda y Libertad fue una iniciativa creada por Guaidó y la Asamblea Nacional electa en 2015, como un “esfuerzo conjunto de países y organizaciones de la sociedad civil” con el fin de acopiar e ingresar ayuda humanitaria a Venezuela, con un plan de tres etapas. La misma sería coordinada por la Asamblea Nacional electa en 2015 junto a ONGs, la iglesia y la sociedad civil.
Rescate Venezuela fue una iniciativa creada por Tintori en 2016 para recopilar y entregar medicamentos en Venezuela en medio de una aguda escasez de alimentos y medicinas, y que para 2019 era parte de la Coalición Ayuda y Libertad, de acuerdo a esta publicación de la activista en Facebook de junio de ese año.
La ayuda humanitaria que fue almacenada en Cúcuta se empezó a distribuir entre organizaciones que apoyan a migrantes venezolanos en junio de 2021 tras la fallida entrada al país en febrero de 2019. Una revisión de las cuentas de Instagram y X de Rescate Venezuela, y su página desactivada, revelan que dejaron de actuar cerca de septiembre de 2021, al menos públicamente.
Desinformación reciclada
En chequeos anteriores pudimos comprobar que no existía ninguna investigación de corrupción contra Juan Guaidó ni su entorno por el desvío o apropiación de fondos de Usaid, ni el ex diputado había huido a España ni existía una orden de arresto de Interpol ni del FBI, mientras que en 2020 pudimos verificar que Usaid no admitió haberle entregado millones de dólares a la oposición, sino que financió parte del funcionamiento de la Asamblea Nacional.
En 2020 en Cocuyo Chequea específicamente comprobamos que en la sección de preguntas frecuentes de la web de Usaid sobre Venezuela se especificó que “el gobierno interino de Venezuela no administra ningún programa o fondo de Usaid, en algunos casos, Usaid proporciona compensación, costos de viaje y otros gastos para algunos asesores técnicos de la Asamblea Nacional y la Administración interina de Guaidó a través de fondos de asistencia”.
Además, en esa web de Usaid se detalla que los montos de ayuda humanitaria dentro de Venezuela ascendían a 30 millones de dólares más otros 128 millones de dólares para distintas ONGs en el país, añadiendo más adelante que “se otorgan de manera competitiva a organizaciones privadas a través de contratos, donaciones o acuerdos de cooperación. Los socios implementadores incluyen organizaciones religiosas y comunitarias, el sector privado, universidades, organizaciones públicas internacionales y organizaciones no gubernamentales sin fines de lucro.”
En esa verificación de 2020 además se señaló que aunque entonces también se usó la reunión de Tintori con Mark Green, entonces administrador de Usaid, como evidencia de la entrega de fondos para la ONG de Tintero, aunque no se informó de ninguna entrega directa de fondos.
En febrero de 2020 Green, quien fue antes un congresista republicano, es decir, del mismo partido de Donald Trump, repitió que no era cierto que se entregaba dinero de la ayuda humanitaria directamente al gobierno de Guaidó.
Los desinformantes en red
Así mismo, pudimos rastrear el post original en X de ABC Noticias, publicado el 2 de febrero de 2025 en inglés, que fue republicado en forma de captura de pantalla y editado en español por la cuenta Escudo Informativo el 3 de febrero, consiguiendo casi 12 mil me gusta. Ambas cuentas muestran apoyo a María Corina Machado y Donald Trump, difundiendo además contenido crítico sobre la oposición considerada “colaboracionista” y usando titulares amarillistas.
Ese mismo 3 de febrero fue publicada la desinformación en Venezuela News, Telesur y VTV, acusando a Tintori de apropiarse de los montos anunciados por el Convenio de Donación para Objetivos de Desarrollo (DOAG), firmado 8 de octubre de 2019, el Administrador de USAID, Mark Green, y el Embajador de Venezuela en Estados Unidos, Carlos Vecchio.
Además, añaden falsamente que se conoció que el FBI estaba investigando a Guaidó y a Vecchio por la apropiación de otros 116 millones de dólares. En todos los casos citaron a “medios internacionales” sin referirse a ninguno en específico.
Entre las cuentas que redistribuyeron este contenido desinformante el mismo día, 3 de febrero de 2025, está Globovisión, Notijuan1, El Neverí y Diario Órbita (ambos de Barcelona, Anzoátegui), Cyandeseres (que usó pantallazos en X de dos noticias publicadas por Venezuela News el 3 de febrero), Horizonte Prensa Digital (de Honduras y citando a Telesur), Simón Bolívar Dice, Alejandro.Yaracuy (dirigente regional del Partido Socialista Unido de Venezuela), Miss Izquierda (con pantallazo de Venezuela News) y decenas de videos en TikTok de distintas cuentas, en todos los casos con muy poca interacción y alcance, apenas unos miles en los mejores casos, pero que repitieron el mismo mensaje con pantallazos, especialmente de Venezuela News.
Ahora en inglés: Repeat after me
Este contenido fue más tarde traducido, replicado y citado entre sí por medios en inglés, en una práctica que se documentó en el reportaje Portales de la mentira, cómo actúa el enjambre internacional de medios a favor del gobierno madurista. En este caso incluye a medios como Monthy Review y News Click.
Este último cita a Peoples Dispatch, con el mismo texto, que a su vez enlaza a la desinformación de Diosdado sobre el FBI investigando a Guaidó en Telesur, sostenida en una declaración del mercenario Jordan Goudreau, señalado como la cabeza de la Operación Gedeón en 2020 y acusado por tráfico de armas en Estados Unidos desde 2020 con un juicio pendiente para abril de 2025, en la que la fiscalía señala que mostrará pruebas del ADN sobre las armas enviadas de Florida a Colombia.
Goudreau asegura que el FBI y la CIA atentaron contra su plan de derrocar a Maduro, y que ambas sabían de la corrupción de la oposición en Usaid. Un artículo de La Voz de América que recoje esta declaración, también recuerda una investigación de AP que no encontró respaldo del gobierno de Trump al ex boina verde y cómo el equipo de Guaidó en Miami se desligó del ex militar estadounidense meses antes de la operación militar, por considerarlo “mentalmente inestable”.
El 31 de enero de 2025 Goudreau acusó a los expresidentes colombianos Iván Duque y Álvaro Uribe de estar detrás de la operación en una entrevista dada a la radio colombiana La W, declaraciones que fueron replicadas por Telesur, citadas por Cabello en su programa, replicadas por medios estatales y más tarde a las cuentas de Instagram y TikTok antes citadas, en una constante circulación y recirculación con citas cruzadas entre sí.
Una investigación de la coalición C-Informa reveló que Con El Mazo Dando es el centro de un motor de desinformación que es replicada y distribuida por medios y cuentas en línea que luego son nombradas de nuevo en el espacio televisivo.
ABC Noticias, motor desinformante
Ya en Cocuyo Chequea habíamos verificado a ABC Noticias, que se hace pasar o trata de parecerse en el nombre y logo al periódico español ABC, sobre la saga de falsedades sobre el arresto, entrega o extradición de Elvis Amoroso, presidente del Consejo Nacional Electoral.
Y fue la cuenta que difundió falsamente en septiembre de 2023 que el entonces ministro Tareck El Aissami había fallecido “en extrañas circunstancias” que los colegas de Espaja calificaron como “Misterio” y llamamos “Inchequeable” en Cocuyo Chequea, pero que luego se verificó como falso cuando fue arrestado en abril de 2024 en torno al caso llamado PDVSA-Cripto por la Fiscalía liderada por Tarek Williams Saab.
Además, los colegas de Cazadores de Fake News han identificado a ABC noticias como parte de la red que han denominado “La Fábrica de Desinformación” por ser parte de una red de falsos noticieros en Instagram que difunden propaganda y desinformación socio-política en Venezuela de forma coordinada y como parte de la promoción de narrativas, como esta de una “lista oficial de 7 opositores que recibieron pagos millonarios por apoyar a Nicolás Maduro”, en la que acusaron a sin evidencias ni fuentes a Enrique Capriles Radonski, Henry Ramos Allup, Manuel Rosales, Stalin González, Vicente Díaz, Oscar Ronderos y Enrique Ochoa Antich.
Estas narrativas en contra de Lilian Tintori, Leopoldo López, Carlos Vecchio y Juan Guaidó alrededor del congelamiento de fondos de Usaid, las cual han sido desmentidas por los colegas de Cazadores de Fake News en sus artículos “No es cierto que el administrador de la USAID confirmó que el interinato de Guaidó recibió $1.712 millones durante el año 2020”, “Así se siembra discordia en Venezuela: El video de Leopoldo López y Carlos Vives en Madrid” y “Es falso que Wikileaks haya filtrado un listado de medios de comunicación y ONG financiados por Usaid para generar “falsas matrices de opinión” contra Maduro” usan tácticas similares para distribuir la desinformación.
¿Y los 256 millones?
Un análisis de Voz de América de los datos oficiales de ayuda exterior del Estados Unidos a Venezuela, entre todas las agencias gubernamentales, reveló que hasta el 19 de diciembre de 2024, Usaid había desembolsado unos 186 millones de dólares a organizaciones de Venezuela, siendo la mayoría, unos 132,3 millones de dólares, para asistencia humanitaria, unos 33,1 millones de dólares en una categoría descrita como “democracia, derechos humanos y gobernanza” y unos 14,55 millones de dólares al sector salud.
Mucho más que los presuntos 256 que se había apropiado Tintori y casi el doble de lo que sí se asignó para ayuda humanitaria. Además, el año que USAID entregó más fondos a organizaciones en Venezuela fue en 2024, con poco más de 211 millones de dólares.
Veredicto
Tras aplicar nuestra metodología de verificación no encontramos ninguna evidencia que respalde que Lilian Tintori estuvo “directamente involucrada” en el desvío de 256 millones de dólares de Usaid para Venezuela, que además supera por mucho tanto los montos desembolsados a ONGs como el año en que se entregó más dinero.
La desinformación circuló por diversos medios estatales y falsos noticieros de Instagram y X que fue reciclada por otros portales en inglés y cuentas en TikTok en un mecanismo documentado otras veces para impulsar narrativas contra la oposición.
Ante cualquier contenido que consideres dudoso, engañoso o falso, te invitamos a enviarlos a la Tía de WhatsApp o la Tía del Telegram, los chatbots de verificación de información de Efecto Cocuyo.