• La información presentada por Mundaray carece de pruebas verificables
  • Herramientas de geolocalización desmienten las afirmaciones sobre la mansión y la seguridad naval en la zona
  • La Armada Venezolana tiene una sola fragata activa, la Almirante Brión (F-22), apostada en la Base Naval de Puerto Cabello

A pocos días del 10 de enero, día de la juramentación del presidente de Venezuela para el período 2025 – 2031, bajo la promesa tanto de Nicolás Maduro de retomar el cargo presidencial y del excandidato opositor Edmundo González de juramentarse, abundan rumores y desinformaciones sobre la compleja situación política del país, los cuales han llegado a la Tía del WhatsApp, nuestro chatbot de verificación de información que también está en Telegram.

Desde el 4 de enero de 2025 se viralizó un post del abogado penalista y criminalista Zair Mundaray, que afirma que “Maduro sale de la capital a su nuevo escondite ubicado en la Ciudad Vacacional «Los Caracas». Se trata de esta mansión construida en pocos meses y custodiada por un par de fragatas que están en el mar justo en este momento. La casa tiene como nombre clave «La Internacional» y ahí se mantiene escondido y custodiado por un grupo de militares traidores a la Patria. El miedo es tal, que cerraron el acceso a Vargas por vía terrestre por supuestos trabajos en los túneles, para que no vayan a su «concha» desde donde se mueve por vía aérea o terrestre (…)”. Sin embargo, esto es dudoso.

Inconsistencias claves

Algunos comentarios del post de X denuncian inconsistencias en dicha afirmación, las cuales verificamos en Cocuyo Chequea, tomando en cuenta la investigación del usuario @Arr3ch0, dedicado a rastrear los vuelos “desde, hacia y sobre Venezuela”, según la descripción en su perfil, quien determinó las coordenadas de geolocalización de la supuesta mansión de Maduro en el estado Vargas, a través de herramientas de Inteligencia de Fuentes Abiertas (OSINT, por sus siglas en inglés).

  • Ubicación errónea: Dicho usuario asevera que “La construcción se inició a principios de ’21 [2021]. Imágenes satelitales de Nov ’23 [2023] la muestran en un estado que parece habitable”. A través de las coordenadas aportadas (10.625426, -66.552580) realizamos una búsqueda en Google Maps, que muestra la mansión a 5,1 kilómetros de la Ciudad Vacacional Los Caracas (a 1 hora y 16 minutos caminando y a 10 minutos en carro).

Sumado a ello, el usuario @caripeando respondió al post el mismo 4 de enero de 2025, “Esa mansión está entre Quebrada Seca y Chuspa, no en Los Caracas. Los accesos no están cerrados (yo estoy en Osma). La casa es de un empresario muy enchufado, no de Maduro. El cierre parcial de la Autopista fue pospuesto”. 

  • No hay barcos cerca de la zona en los últimos días: A través de imágenes satelitales extraídas por @Arr3ch0 con la herramienta Sentinel 2 con custom script, “no se observan barcos a menos de 5km de la zona en los últimos días”.

De igual manera, en Cocuyo Chequea hicimos una búsqueda a través de la herramienta VesselFinder, que permite rastrear la ubicación de barcos en tiempo real, hasta el 7 de enero de 2025 a las 11:40 de la mañana sólo hay yates y embarcaciones civiles alrededor de la zona donde supuestamente está la mansión.

  • Sobre las fragatas en Venezuela: aunque son pocas las fragatas en el país (buques de guerra dotados con armas antisubmarinas, antiaéreas y de superficie), a través de una búsqueda en la herramienta Marine Traffic en Cocuyo Chequea constatamos que no hay fragatas cerca del estado Vargas como expresa la publicación, ni otros embarcaciones cerca de las coordenadas compartidas.
  • En cuanto al acceso al estado Vargas: Si bien el Ministerio de Transporte anunció el cierre parcial de  la Autopista Caracas – La Guaira desde el Km 0 al Km 16 por “labores de colocación de asfalto” desde el 4 hasta el 9 de enero, este fue reprogramado.

Aunque esto evidencia que el 4 de enero de 2025 la autopista tuvo libre tránsito, este 7 de enero de 2025, sin aviso previo, el Ministerio de Transporte inició una fase de mantenimiento general por 72 horas “en los túneles Boquerón 1 y 2, en la Autopista Caracas – La Guaira, con el objetivo de profundizar el plan de rehabilitación en esta importante arteria vial que conecta a la capital con el litoral guaireño”. 

Una sola fragata activa

En el artículo «El ocaso de la Flota de Mar venezolana», publicado por Santiago Rivas el 5 de junio de 2023 para el sitio especializado Pucará Defensa, dedicado al Análisis, opinión e información estratégica sobre Defensa y Seguridad en América Latina, se explica la Armada Venezolano recibió entre 1980 y 1982 seis fragatas: Almirante Sucre (F-21), Almirante Brion (F-22), General Urdaneta (F-23), General Soublette (F-24), General Salóm (F-25) y Almirante García (F-26).

Lo siguiente es una cita textual de este artículo, al que Cocuyo Chequea verificó agregando enlaces de páginas militares especializas para respaldar los hechos narrados:

«Entre 1998 y 2002 las dos primeras fueron modernizadas en el Astillero Ingalls en los Estados Unidos, con nuevos sistemas y una revisión completa del casco, sistemas de armas, motores y transmisión.

Las otras cuatro iban a ser modernizados en Venezuela por Dianca [Diques y Astilleros Nacionales C.A.], pero el embargo estadounidense y la falta de presupuesto obligaron a la Armada a mantener a tres de ellas fuera de servicio, las General Urdaneta, General Salóm y Almirante García.

En 2021 finalmente comenzó el desguace de la Almirante García, que fue seguido por las General Salóm, en 2022 por las General Soublette y General Urdaneta, mientras que la Almirante Sucre estaba fuera de servicio desde hacía tiempo en su base en Puerto Cabello, amadrinada a la General Soublette mientras ésta era desguazada, y se hundió a fines de 2022.

Actualmente, solo queda en dotación la Almirante Brion, que fue sacada a seco en de 2022 para recibir mantenimiento mayor, el cual no ha terminado. Ésta es la única de las fragatas que aún se mantiene en dotación, aunque su futuro es incierto».

De la Fragata Almirante Brión conseguimos una publicación del Comando de la Escuadra Bolivariana, ubicada en la Base Naval CA Agustín Armario (Faro Punta Brava), de Puerto Cabello, estado Carabobo, de enero de 2024 sobre la sintonía de la tripulación del barco, que estaba en sintonía con la transmisión de la Memoria y Cuenta de Nicolás Maduro.

Por tanto, no puede haber dos fragatas porque sólo hay una en funcionamiento. En la misma publicación están etiquetas dos cuentas de la fragata Brión: @arb_f22 (que no publica desde 2022) y @arb_brionf22 con su publicación más reciente en agosto de 2024.

Mundaray explica la publicación

Desde Cocuyo Chequea contactamos al abogado Mundaray, quien reservó la identidad de sus fuentes por protección a estas, afirmando que “tengo un grupo de fotos importantes de todo el dispositivo que hay e inclusive de los barcos de Guardacostas que pararon enfrente, pero obviamente sale la perspectiva desde donde fueron tomadas y pongo en riesgo” [a quien las tomó]. 

Por otra parte, al consultarle sobre la ubicación errónea, expresó “puse los Caracas como por poner una referencia, pero es la costa, pues de Los Caracas hacia adelante. Eso es una construcción que ya tiene cierto tiempo y que ha empezado a utilizar ahora, incluso ratificado por gente de la misma zona”.

“Maduro jamás iría a ese lugar”

Aunque Mundaray justifica la certeza de la supuesta salida de Maduro hacia la mansión en el estado Vargas en que “es obvio” porque al estar en “una instalación militar está bastante expuesto, y está bastante expuesto porque es el único factor que podría eventualmente cambiar las reglas de juego (el factor de las armas)” (sic), al consultar a la periodista especializada en el ámbito militar, Sebastiana Barráez, explicó que en ese sitió podría ser fácilmente atacado. 

Además, Barráez agregó que “un militar me explicó ayer porque Maduro jamás iría a ese lugar en momentos como este”, sin dar detalles al respecto.

La duda se viralizó

A pesar de las inconsistencias y dudas que deja el post en cuestión, la publicación de Mundaray en X acumula 946,4 mil visualizaciones, 10 mil me gusta y 5 mil repost. Aunado a ello, la cuenta de TikTok @jcvene12, a quien le suspendieron la cuenta en octubre de 2024 por hablar de teorías conspirativas sobre Venezuela, publicó un video sobre la publicación de Mundaray, 

Dicho video de 2 minutos con 33 segundos, sólo tiene como prueba el post en cuestión, describiendo cada detalle del mismo y comentando la foto de la supuesta mansión de Maduro en el estado Vargas. A pesar de la falta de prueba que constate el contenido, el video de @jcvene12 tiene 418.5 mil visualizaciones y acumula 22.3 mil me gusta.

Conclusión

El post del abogado Zair Mundaray sobre Nicolás Maduro resguardado en una mansión en el estado Vargas es dudoso por diversas inconsistencias que arrojó nuestro método de verificación

La ubicación de la mansión no coincide con la Ciudad Vacacional Los Caracas, y las pruebas de seguridad naval, como la presencia de fragatas, no se pueden verificar. Sin embargo, hay una sola fragata activa en la Armada Venezolana, la cual está apostada en la Base Naval de Puerto Cabello.

Además, aunque el Ministerio de Transporte está realizando labores de mantenimiento en la autopista Caracas – La Guaira, este 7 de enero de 2025, para el día de la publicación (3 días antes), no se evidencia el cierre de esta zona. Además, expertos en seguridad también dudan de que Maduro se resguarde en ese lugar por ser expuesto. 

Ante el complejo contexto político que atraviesa Venezuela, te invitamos consultar nuestro chatbot de verificación, la Tía del WhatsApp o también a nuestra Tía en Telegram.