
La saltadora Yulimar Rojas y el pesista Julio Mayora son los atletas abanderados de Venezuela para la edición número 30 de los Juegos Olímpicos París 2024.
Rojas repite esta distinción tras los Juegos Olímpicos Tokio 2020, quien fue elegida junto al karateca Antonio Díaz, hoy retirado, en el estreno olímpico de un abanderado por cada género.
Es la única dama del atletismo nacional que ha logrado esta distinción de ser abanderada olímpica. Y es la sexta en general, tras Asnoldo Devonish (Helsinki 1952), Rafael Romero (Melbourne 1956), Héctor Thomas (Roma 1960), Teodoro Capriles (Tokio 1964) y William Wuycke (Los Ángeles 1984).
En cuanto al pesista Julio Mayora, fue el primer medallista de Venezuela en Tokio con una presea de plata en los -73 kilogramos del levantamiento de pesas.
El guaireño atesora las marcas panamericanas de la categoría. Precisamente su anterior experiencia como abanderado data de 2013 en los Juegos Nacionales, encabezando al estado que en aquel entonces se denominaba Vargas.
También de tu interés: Leodan Torrealba aseguró presencia venezolana en salto triple de París 2024 (el-carabobeno.com)
Mayora viene de un ciclo olímpico perfecto con medallas de oro en cada una de las cuatro competencias previas a París 2024.
Se convierte en el primer abanderado elegido del levantamiento de pesas en la historia del deporte venezolano. En Atenas 2004 portó el estandarte nacional por el nadador Ricardo Monasterio.
Abanderados de Venezuela en JJOO
Julio César León, Londres 1948
Asnoldo Devonish, atletismo, Helsinki 1952 (Héctor De Lima, tiro, portó la Bandera Nacional)
Rafael Romero, atletismo, Melbourne 1956
Héctor Thomas, atletismo, Roma 1960
Teodoro Capriles, atletismo, Tokio 1964
Silvio Fernández, padre, esgrima, México 1968
Francisco ‘Morochito’ Rodríguez, boxeo, Múnich 1972
Manuel Luna, judo, Montreal 1976
Antonio Esparragoza, boxeo, Moscú 1980
William Wuycke, atletismo, Los Ángeles 1984
Elizabeth Popper, tenis de mesa, Seúl 1988
María Elena Giusti, natación sincronizada, Barcelona 1992
Francisco Sánchez, natación, Atlanta 1996
Adriana Carmona, taekwondo, Sidney 2000
Ricardo Monasterios, natación, Atenas 2004
(Julio Luna, pesas, portó la Bandera Nacional)
María Soto, softbol, Beijing 2008
Fabiola Ramos, tenis de mesa, Londres 2012
Rubén Limardo, esgrima, Río 2016
Yulimar Rojas, atletismo y Antonio Díaz, karate, Tokio 2020
(Karen León, judo, portó la Bandera Nacional)
Con nota de prensa.
¿Quieres recibir nuestros titulares diarios, matutinos y vespertinos?
Puedes unirte a nuestros canales
Telegram: https://t.me/titularesec
Whatsapp: https://goo.su/KWjI
O si prefieres nuestro grupo en WhatsApp: https://goo.su/Sqh8J
Con gusto te enviaremos las noticias más relevantes del día
También puedes seguirnos en Google Noticias: https://goo.su/BAb5