Virgen del Valle reunió a miles de devotos en tradicional bajada en Margarita

El 8 de septiembre será la procesión solemne en honor a la Virgen del Valle a las 5:00 p.m. en la Plaza Mariño
(Foto: @basilicadelvalle)

La fe volvió a desbordar las calles de Nueva Esparta con la bajada de la Virgen del Valle, patrona del oriente venezolano. Bajo el lema “María, Dulce Esperanza”, miles de creyentes participaron en la ceremonia celebrada en la Basílica Menor de Nuestra Señora del Valle, donde la homilía estuvo a cargo del obispo Fernando Castro Aguayo.

Durante su mensaje, el monseñor recordó que “todos somos portadores de Cristo”, destacando que la devoción a la Virgen del Valle está grabada en la identidad espiritual de los neoespartanos y fortalece la relación de los fieles con Dios a través de los sacramentos.

La Virgen del Valle y una celebración de luz

La fachada de la basílica se convirtió en un lienzo iluminado con proyecciones alusivas a la patrona, en un espectáculo que unió tradición y tecnología. Este ambiente de fervor precedió al momento más esperado: la bajada de la imagen desde su camarín hasta la explanada, signo de cercanía entre la Virgen del Valle y su pueblo.

Los devotos, llegados de distintos estados del país, compartieron testimonios de fe y agradecimiento en una jornada que marca el inicio de las festividades marianas. Según informó la propia institución religiosa en sus redes sociales, la programación arrancó el 1° de septiembre con una eucaristía preparatoria.

Programación litúrgica en honor a la Virgen del Valle

Las celebraciones en torno a la Virgen del Valle se extenderán durante varios días. El 8 de septiembre será la procesión solemne a las 5:00 pm en la Plaza Mariño, mientras que el 8 de diciembre tendrá lugar la tradicional subida de la imagen a su camarín.

“Desde la Basílica Nuestra Señora del Valle, nos complace anunciar la Programación Litúrgica de las venideras festividades en honor a la Patrona del Oriente venezolano”, se lee en un comunicado publicado en la cuenta oficial del templo.

7 de septiembre

  • Misas desde las 7:00 am hasta las 11:00 am.
  • Cierre al mediodía para preparación litúrgica.
  • A las 8:00 pm, rezo del rosario y posterior traslado de la imagen.
  • Vigilia en honor a la Virgen del Valle a partir de las 11:00 pm.

8 de septiembre

  • A medianoche inicia la peregrinación de la parroquia San Pedro de Coche.
  • 2:30 am: misa de la juventud.
  • 8:00 am: Eucaristía Pontifical presidida por el nuncio apostólico, monseñor Alberto Ortega Martín.
  • 5:00 pm: procesión de la imagen en la Plaza Mariño.

Patrona de los mares y de los pescadores

Cada 8 de septiembre, millones de fieles en Venezuela se encomiendan a la Virgen del Valle, considerada protectora de pescadores y patrona de los mares. Su veneración se extiende por toda la región oriental, especialmente en Nueva Esparta, Monagas, Anzoátegui, Sucre, Delta Amacuro y Bolívar.

La historia relata que la imagen llegó inicialmente a la isla de Cubagua, donde era conocida como “La Purísima”. En 1542, tras un devastador huracán, permaneció intacta, lo que se interpretó como un signo milagroso. Posteriormente fue trasladada a El Valle del Espíritu Santo en Margarita, donde recibió el nombre de Virgen del Valle.

Origen y devoción

El cariño popular la ha bautizado como “Vallita”, símbolo de esperanza en medio de tiempos difíciles. Cada 1° de septiembre se realiza la bajada de su imagen desde el camarín hasta la nave central de la Basílica, en un acto que reafirma la devoción mariana de generaciones enteras.

Para los neoespartanos y peregrinos de todo el país, la Virgen del Valle representa protección, consuelo y fortaleza espiritual. Su festividad no solo es un acontecimiento religioso, sino también cultural, capaz de unir a miles de venezolanos en una misma fe.

Únete a nuestros canales en Telegram y Whatsapp. También puedes hacer de El Carabobeño tu fuente en Google Noticias.

Virgen del Valle reunió a miles de devotos en tradicional bajada en Margarita

(Foto: @basilicadelvalle)