Reuters: La depreciación podría revertir avances en lucha contra la inflación

La desaceleración de la inflación está a punto de revertirse por la depreciación de la moneda, según sector el privado y público.

Capriles: Devaluación del bolívar es un golpe muy duro para millones de venezolanos
/ Foto referencial: EFE

La depreciación de la moneda revertiría años de inflación decreciente en Venezuela, un país económicamente asediado, dijeron fuentes del sector público y privado, en momentos en que las ventas de divisas no satisfacen la demanda y el gobierno socialista mantiene silencio sobre su estrategia.

Después de años de hiperinflación y en medio de amplias sanciones estadounidenses , en 2022 la administración del presidente Nicolás Maduro comenzó a utilizar políticas ortodoxas que incluyen restricciones crediticias , menor gasto público, un tipo de cambio fijo dólar-bolívar y ventas de miles de millones de dólares en moneda extranjera por parte del banco central para reducir los precios al consumidor, publicó Reuters.

Maduro, quien comenzará su tercer mandato en enero después de una elección disputada que la oposición y los observadores internacionales dicen que perdió , ha dicho que su gobierno derrotó una inflación de más del 100.000% y que los precios en 2024 son similares a los de 2014.

Pero la política de la administración ahora ha cambiado.

Después de más de nueve meses de mantener el tipo de cambio en 36,5 bolívares por dólar, a mediados de octubre el gobierno permitió que la moneda flotara, iniciando una depreciación que ha visto al bolívar caer a alrededor de 45 frente al dólar, según cifras del banco central.

Los analistas dicen que la moneda sobrevaluada hizo que las importaciones fueran más baratas que los bienes producidos localmente, impactando al sector privado de Venezuela y ayudando a impulsar los precios un 12% en nueve meses.

La desvinculación del tipo de cambio también ejercerá presiones alcistas sobre los precios en el último trimestre de 2024, dijeron fuentes financieras y empresariales, y analistas pronosticaron en una encuesta de LatinFocus que el tipo de cambio terminará el año en 50 bolívares por dólar.

La inflación interanual fue del 25% hasta septiembre. Las cifras oficiales de octubre aún no se han publicado.

"Durante nueve meses la depreciación de la moneda fue nula mientras la inflación subía, lo que dejó al descubierto problemas en el esquema cambiario", dijo el profesor de economía y consultor Daniel Cadenas, quien agregó que el mercado depende de los ingresos petroleros. "Para que el sistema funcione, se necesita que haya una fuente creciente de divisas y eso no es posible".

El gobierno había pronosticado internamente que la inflación cerraría el año en 30%, dijeron dos fuentes con conocimiento de la proyección, pero la depreciación podría aumentar la cifra y los analistas locales han estimado la inflación entre 35% y 40%.

"Ha habido un ajuste necesario en el tipo de cambio que tendrá un impacto en la inflación", dijo Asdrúbal Oliveros, director del centro de estudios local Ecoanalítica. "El gobierno ha entendido que necesita devaluar".

Lee la nota completa en Reuters.

Únete a nuestros canales en Telegram y Whatsapp. También puedes hacer de El Carabobeño tu fuente en Google Noticias.

Newsletters

Recibe lo mejor de El Carabobeño en forma de boletines informativos y de análisis en tu correo electrónico.

Reuters: La depreciación podría revertir avances en lucha contra la inflación

Capriles: Devaluación del bolívar es un golpe muy duro para millones de venezolanos
/ Foto referencial: EFE

Activa las notificaciones Lo pensaré