Venezolanos protestan en Bogotá para reivindicar el triunfo de González Urrutia

Varias decenas de venezolanos se reunieron a protestar en una nueva convoctoria de la oposición contra los resultados electorales del 28J.

Venezolanos protestan en Bogotá para reivindicar el triunfo de González Urrutia
Un hombre agita una bandera venezolana durante una protesta. Foto EFE

Menos de un centenar de venezolanos se congregaron este sábado en la céntrica Plaza de Bolívar de Bogotá en una nueva convocatoria para protestar contra la proclamada victoria de Nicolás Maduro y a favor de Edmundo González Urrutia, exiliado en España.

En el país que más migrantes venezolanos acoge, las protestas convocadas a nivel mundial por la oposición para rechazar el resultado electoral del 28 de julio, donde el Consejo Nacional Electoral (CNE) proclamó la victoria de Nicolás Maduro, no fueron multitudinarias.

Bajo la estatua de Simón Bolívar que preside la plaza y un gran cartel de "Venezuela libre" con los rostros del candidato de la oposición, Edmundo González, y el de otras figuras de la oposición con María Corina Machado y banderas venezolanas, varias decenas de personas se reunieron a protestar.

Puedes leer: Manifestaciones masivas de venezolanos en España exigiendo democracia en su país

"Van 2 meses desde las votaciones del 28 de julio y el Gobierno de Venezuela, el régimen de Maduro, no ha publicado las actas; obviamente no lo van a hacer, es un fraude masivo el que han cometido y nosotros lo que queremos es hacer valer lo que el pueblo venezolano hizo el 28 de julio que fue proclamar a Edmundo González Urrutia como presidente de Venezuela", dijo a EFE Mauricio Vaquero, coordinador de la organización del Comando con Venezuela en Colombia.

Una mujer sostiene las fotografías de dos presos políticos venezolanos. Foto EFE

 

Convocatoria con llamados a países

La convocatoria, que tenía llamados en decenas de países y también en otras 13 ciudades de Colombia, quiere instar a los gobiernos a que reconozcan a González Urrutia como vencedor y también a la Corte Penal Internacional (CPI) "a interceder y tomar acciones ante la ola de crímenes de lesa humanidad ocurridos en el país".

Por ello, desde el Comando con Venezuela consideran que "el presidente (colombiano Gustavo) Petro tiene que pronunciarse, tiene que dejar la ambigüedad", puesto que el Gobierno colombiano aún no reconoce a ningún vencedor y está haciendo un papel de mediación para lograr que se publiquen las actas.

Únete a nuestros canales en Telegram y Whatsapp. También puedes hacer de El Carabobeño tu fuente en Google Noticias.

Newsletters

Recibe lo mejor de El Carabobeño en forma de boletines informativos y de análisis en tu correo electrónico.

Venezolanos protestan en Bogotá para reivindicar el triunfo de González Urrutia

Venezolanos protestan en Bogotá para reivindicar el triunfo de González Urrutia
Un hombre agita una bandera venezolana durante una protesta. Foto EFE

Activa las notificaciones Lo pensaré