Trump anuncia que ordenará al Pentágono preparar 30 mil camas para migrantes en Guantánamo

El Pentágono opera en la base de Guantánamo un centro de detención para inmigrantes, el cual administra de manera independiente a la prisión destinada a sospechosos de terrorismo.

Guantánamo
La base de Guantánamo funciona en un vacío jurídico donde no se aplican las mismas garantías legales en materia migratoria. Foto archivo: Cortesía nytimes.com

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles que firmará próximamente una orden ejecutiva para instruir al Pentágono a que habilite 30 mil camas en la base naval de Guantánamo (Cuba) con el fin de detener a inmigrantes indocumentados.

"Tendremos 30 mil camas en Guantánamo para detener a los peores inmigrantes ilegales criminales que son una amenaza para el pueblo estadounidense", aseguró Trump en unas declaraciones en la Casa Blanca, con ocasión de la firma de una ley contra migrantes con delitos menores.

"Algunos son tan peligrosos que ni siquiera confiamos en sus países de origen para que se los queden, porque no queremos que regresen. Así que los enviaremos a Guantánamo", dijo Trump.

"Es un lugar duro. Es un lugar del que es difícil salir", añadió.

Te podría interesar: Petro vaticina dificultades para Colombia en política exterior al asumir nueva canciller

El Pentágono opera en la base de Guantánamo un centro de detención para inmigrantes, el cual administra de manera independiente a la prisión destinada a sospechosos de terrorismo.

 

30 mil camas para migrantes en Guantánamo

Los migrantes que llegan a la base de Guantánamo son aquellos que las autoridades estadounidenses interceptan en el mar cuando intentan alcanzar las costas del país, principalmente procedentes de Cuba y Haití.

La población migrante en la base suele ser muy baja. De acuerdo con datos publicados por The New York Times, entre 2020 y 2023 el centro solo albergó a 37 personas.

La base de Guantánamo funciona en un vacío jurídico donde no se aplican las mismas garantías legales en materia migratoria que rigen en territorio continental estadounidense.

La situación en las instalaciones migratorias de Guantánamo es históricamente opaca, con poca información pública sobre lo que ocurre allí.

Un reportaje que publicó en septiembre de 2024 por The New York Times, que se basa en informes internos del Gobierno, reveló que los presos enfrentan condiciones precarias, incluyendo denuncias a que los obligan a usar gafas de visión opaca durante los traslados dentro de la base, que sus llamadas con abogados son monitoreadas y que algunas instalaciones están llenas de ratas.

Únete a nuestros canales en Telegram y Whatsapp. También puedes hacer de El Carabobeño tu fuente en Google Noticias.

Newsletters

Recibe lo mejor de El Carabobeño en forma de boletines informativos y de análisis en tu correo electrónico.

Trump anuncia que ordenará al Pentágono preparar 30 mil camas para migrantes en Guantánamo

Guantánamo
La base de Guantánamo funciona en un vacío jurídico donde no se aplican las mismas garantías legales en materia migratoria. Foto archivo: Cortesía nytimes.com

Activa las notificaciones Lo pensaré