Tres jóvenes representarán a Carlos Arvelo en el Festival de la Voz

El próximo sábado 30 de noviembre, Aaron Morillo, Joannie Ramírez y María Tavio competirán en el Festival de la Voz El Hatillo

El Hatillo
María Tavío, Aaron Morillo y Joannie Ramírez. Foto: Cortesía

El próximo sábado 30 de noviembre, Aaron Morillo, Joannie Ramírez y María Tavío competirán en el Festival de la Voz El Hatillo, en su vigésima cuarta edición, en el Centro Social y Cultural “Don Henrique Antonio Eraso” para conmemorar el Día del Músico.

Los tres jóvenes viajarán desde Güigüe para representar al municipio Carlos Arvelo en las categorías juvenil y adulto del festival, que reúne a cantantes de todo el país que buscan exponer su talento y potenciar sus oportunidades en la industria.

De la Voz Carlos Arvelo a El Hatillo

Aaron Morillo empezó a cantar música llanera a los cinco años. Actualmente, cursa el tercer año de bachillerato y el cuarto en una academia de canto. Ha participado en festivales locales, como la Voz Carlos Arvelo, San Diego y eventos como el Off Road en un dúo.

Aunque piensa enfocarse en la música, Morillo sigue estudiando para convertirse en odontólogo. Comentó que, ante la falta de oportunidades, visitar otras zonas del país le da más relevancia a su carrera musical: “Es un avance, allí cualquier director te ve y selecciona”.

El Hatillo

Joannie Ramírez, que cursa quinto año y es profesora vocal, busca en el festival más oportunidades enfocadas en el teatro musical.

Puedes leer: Fallece a los 85 años Gerry Weil, considerado el maestro del jazz venezolano

Ramírez señaló que da clases en la parroquia para que niños, como ella, tengan más apoyo y una mejor orientación en los diferentes aspectos del canto. “Aunque siempre se ha sabido que en Güigüe hay mucho talento vocal, no tiene tanto apoyo”.

El Hatillo

Nuevas experiencias para nutrir Güigüe

María Tavío, estudiante de derecho en la Universidad de Carabobo (UC), participará por primera vez en la categoría de adultos en el festival. A los 20 años, ha cantado en concursos como la Voz Estrella de Carabobo, Estrella de Venezuela y programas de televisión.

“Siento que (El Hatillo)  es uno de los festivales más importantes de nuestro país porque podemos captar nuevas experiencias, aprendizajes y, sobre todo, crecer como un gran artista integral”, recalcó. Para Tavío, lo más importante es transmitir emociones a través de las canciones.

“Estoy súper orgullosa de representar a mi municipio, Carlos Arvelo, de poder demostrarle a las personas en este festival tan importante que no importa de dónde vengamos, ya bien sea de un pueblito tan querido, que sí tenemos mucho talento para exportar. Y, como artista, queremos vivir nuevas experiencias ya que en el municipio hay muy poco apoyo”, comentó.

El Hatillo

Cantar para apoyar a otros

Ramírez, Morillo y Tavío se conocieron por sus mamás. Hoy, aunque compiten como solistas, se acompañan en cada competencia a la que van. Los tres se sienten orgullosos de representar al municipio en el Festival de la Voz El Hatillo.

“No solamente es cantar bonito; que lo hagas bien y te expreses no es suficiente. El canto tiene su base: órganos, de dónde sale la voz”, recalcó Morillo.

Únete a nuestros canales en Telegram y Whatsapp. También puedes hacer de El Carabobeño tu fuente en Google Noticias.

Newsletters

Recibe lo mejor de El Carabobeño en forma de boletines informativos y de análisis en tu correo electrónico.

Tres jóvenes representarán a Carlos Arvelo en el Festival de la Voz

El Hatillo
María Tavío, Aaron Morillo y Joannie Ramírez. Foto: Cortesía

Activa las notificaciones Lo pensaré