tregua en gaza
El ejército israelí se prepara para una ofensiva terrestre en Rafah, mientras se truncan los esfuerzos para una tregua en Gaza / Mohammed Saber EFE
Las tropas israelíes se preparan para llegar hasta Rafah, último bastión meridional del enclave y donde malviven más de 1,1 millones de palestinos desplazados. Mientras tanto las negociaciones para una tregua en Gaza se estancan.
«Reafirmamos la posición de las facciones de la resistencia de que cualquier negociación debería conducir al fin total de la agresión», reveló este viernes Hamás. Exigen la retirada del ejército de ocupación de la Franja de Gaza y el regreso de los desplazados.

Israel rechaza el fin definitivo de la guerra «hasta derrotar a Hamás» y estudia un nuevo alto al fuego de 142 días. El diario Haaretz reveló que en una primera fase serían liberados 35 rehenes, y tras una semana, los otros 101 en un goteo diario.

Ministros clave se oponen a este canje, según revelaron al diario hebreo fuentes confidenciales que asistieron a la reunión del gabinete de guerra.

Ese borrador tampoco detalla el número de presos palestinos que serían puestos en libertad a cambio de los rehenes. Ya Hamás exigió la liberación de presos de alto rango. Entre ellos Marwan Barghouti, que cumple varias cadenas perpetuas por el asesinato de israelíes, o Ahmed Saadat, del Frente Popular para la Liberación de Palestina.

Acción en la franja de Gaza

Sobre el terreno, en las operaciones militares en Gaza, poco ha cambiado una semana después de que el máximo tribunal de la ONU se declarase competente para estudiar la acusación de genocidio contra Israel, y le exigiera «detener» los ataques contra los palestino o la actividad «al genocidio».

Desde el pasado viernes 27 de enero, al menos 1.048 personas han muerto en ataques en la Franja, según datos del Ministerio de Salud gazatí, controlado por Hamás, que cifró hoy las víctimas totales en 27.131 fallecidos, además de unos 8.000 cuerpos que seguirían bajo los escombros, y 66.287 heridos.

Las tropas israelíes, que aseguraron en la última semana haber tomado el control del área sureña de Jan Yunis, tendrían previsto avanzar en los próximos días hacia Rafah, la zona más meridional del enclave y donde se hacinan más de un millón de desplazados en 150 kilómetros cuadrados.

“La Brigada Jan Yunis de Hamás se jactó de que se opondría a las Fuerzas de Defensa de Israel, ahora se está desmoronando», anticipó el jueves el ministro de Defensa israelí, Yoav Gallant durante una visita a las tropas de la 98.ª División.

«Estamos completando la misión en Jan Yunis y también llegaremos a Rafah y eliminaremos a todos los terroristas”, anunció.

El avance de Israel antes de la tregua en Gaza

El ejército confirmó hoy que los ataques continúan no solo en la zona occidental de Jan Yunis, donde en un comunicado dijeron haber incautado armamento y artefactos explosivos, sino también en el centro y norte del enclave palestino, con «diez terroristas» abatidos en la zona del campamento de Al Shati (norte).

El asedio del hospital Al Amal, en Jan Yunis, persiste por undécimo día consecutivo, denunció la Media Luna Roja Palestina (PRCS, por su siglas en inglés). La organización lamentó la muerte de una de sus empleados tras ser abatida por un francotirador en las oficinas del colectivo, próximas al hospital.

La organización también reportó anoche «escasez severa» de comida, agua y medicinas en el establecimiento médico, rodeado de intensos ataques; en una situación que se repite cerca del Hospital Naser, también en Jan Yunis, con más de 30.000 personas desplazadas en colegios «sin acceso a agua, comida o papilla para bebés», según un comunicado del Ministerio de Sanidad gazatí.




Estimado lector: El Diario El Carabobeño es defensor de los valores democráticos y de la comunicación libre y plural, por lo que los invitamos a emitir sus comentarios con respeto. No está permitida la publicación de mensajes violentos, ofensivos, difamatorios o que infrinjan lo estipulado en el artículo 27 de la Ley de Responsabilidad en Radio, TV y Medios Electrónicos. Nos reservamos el derecho a eliminar los mensajes que incumplan esta normativa y serán suprimidos del portal los contenidos que violen la Constitución y las leyes.