
La Asociación Sindical de Trabajadores Administrativos de la Universidad de Carabobo (AEUC), a través de un comunicado rechazó el no aumento del salario mínimo por parte del Ejecutivo Nacional, quedando éste en 130 bolívares, tal como lo anunció el ministro del Poder Popular para el Proceso Social del Trabajo, Francisco Torrealba.
La AEUC expresó un total rechazo a esta decisión porque agudiza el escenario precario que viven los trabajadores.
“Le recordamos a todos nuestros agremiados que por la falta de salario estamos perdiendo nuestros beneficios: prestaciones sociales, bono vacacional, bono de aguinaldo”, sostuvo Pedro Ulacio, presidente de la AEUC.
Sumado a esto, carecen de un servicio de HCM eficiente, el no pago a las retenciones a las Cajas de Ahorro y gremios. Además, están sin dotación de uniformes y sin el beneficio real de pago de lentes, juguetes y becas escolares.
Trabajadores Administrativos de la UC
Mediante el comunicado la Asociación Sindical manifestó, que la única solución a la pobreza a las que los tiene sometido el Ejecutivo nacional, es un aumento salarial suficiente e indexado de manera inmediata que tenga incidencia en los beneficios que por ley les corresponde. Le recuerdan al Ejecutivo nacional que bono no es salario.
Manifiesta la AEUC, que sigue siendo evidente que en las universidades del país no están dadas las condiciones para normalizar las actividades ante todas las problemáticas presentes en el sector universitario y las cuales no han sido atendidas por el Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria (Mppeu).
Sin un salario digno y suficiente, es imposible que se retomen las actividades laborales administrativas en condiciones normales. Desde la AEUC, hacemos un llamado a los jefes de departamento, directores y decanos, a generar, planes de contingencia para laborar, tomando en consideración la realidad económica que vivimos los trabajadores, les recordamos que no existen condiciones para trabajar de manera normal, dicen en el escrito.
También le hacen un llamado a todos sus agremiados a seguir laborando bajo el horario de contingencia con el cual, se han venido cumpliendo las actividades, por la falta de beneficios que el sindicato históricamente ha conquistado y que les han venido arrebatando.
Recuerdan que el primero de mayo de 2022, el Ejecutivo nacional aprobó un bono único compensatorio de 10 mil bolívares para todos los empleados públicos jubilados a partir del 2018, pero que aún están a la espera del pago de ese bono.
Con nota de prensa.
¿Quieres recibir nuestros titulares diarios, matutinos y vespertinos?*
*Puedes unirte a nuestros canales*
Telegram: https://t.me/titularesec
Whatsapp: https://goo.su/KWjI
O si prefieres nuestro grupo en WhatsApp: https://goo.su/Sqh8J
*Con gusto te enviaremos las noticias más relevantes del día*
También puedes seguirnos en Google Noticias: https://goo.su/BAb5z